Más Estados

Terracería y quema de pastizales, causa de contaminación en Toluca

El viento corre de sur a norte, de modo que todo lo negativo se va transportando, y a pesar de que las velocidades de aire no son tan intensas, sí hay un desplazamiento.

En el Valle de Toluca es la zona norte de la capital mexiquense la que registra mayor índice de contaminación, y el factor principal es el tipo de uso de suelo, por ser terracería y áreas de cultivo que en esta temporada están en preparación mediante la quema de pastizales, lo que genera emisiones, informó Karina Ávila Islas, jefa del departamento de Monitoreo Atmosférico de la Secretaría de Medio Ambiente.

"La red automática de monitoreo cuenta con seis estaciones en operación, cuatro de ellas en Toluca, una en Metepec y otra en San Mateo Atenco, de ellas la que registra los mayor índices de contaminación, principalmente por partículas, es la de San Cristóbal Huichochitlán, en la zona norte de la capital mexiquense".

TE RECOMEDAMOS: El Tepopote, un corredor biológico mal protegido

Aunado a ello, el viento corre de sur a norte, de modo que todo lo negativo se va transportando, y a pesar de que las velocidades de aire no son tan intensas, sí hay un desplazamiento y la dinámica causa afectación.

En el centro de la ciudad llegan a registrar niveles superiores por partículas a los de la estación de San Mateo durante los primeros días de marzo, cuando hubo picos en diversas regiones por la quema de pastizal, "son eventos atípicos los que elevan las concentraciones tanto en el centro histórico como en Metepec, pero son solo el dos por ciento del total de los días".


MCLV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.