Más Estados

No hay que temer a la escalada de violencia, asegura Francisco Olvera

Pese a los incidentes en Tulancingo y Pachuca, el gobernador de Hidalgo dijo que sólo son hechos aislados que se han controlado

La estrategia estatal de seguridad pública está casi lista para su presentación, momento en que el Gobierno de Hidalgo convocará a la sociedad civil a sumarse en el esfuerzo para mantener la tranquilidad aseguró el gobernador, José Francisco Olvera Ruiz.

"Prácticamente está lista, simplemente han venido eventos como éste que nos han hecho postergar un poco la presentación, pero lo que hablábamos es de integrar un Consejo Estatal y Ciudadano de Seguridad Pública, vamos a convocar a la sociedad civil, de ahí vamos a dar a conocer la creación de consejos regionales y sus esquemas operativos", dijo el titular del Ejecutivo tras presentar el Plan Institucional de Derechos Humanos Hidalgo 2013-2018.

Olvera Ruiz reiteró que Hidalgo es una entidad segura, que si bien ha sufrido de actos delictivos, éstos fueron aislados y controlados en su momento, por lo que no hay que temer una escalada de violencia como en otros puntos del país.

"No se han hecho colectivo, no son hechos que abarquen comunidades, son eventos que afectan, que alteran tranquilidad, pero no dejan de ser hechos aislados, muchos de ellos se resuelven de manera inmediata como es el caso del menor de Tulancingo, lo que ocurrió en un restaurante en Pachuca, la verdad no dejan de ser hechos aislados que sólo rayan en la criminalidad menor", aseguró.

Durante la presentación del Plan, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, José Alfredo Sepúlveda Fayad, dijo que tienen cinco ejes con metas y objetivos bien definidos, con lapsos temporales para cumplirse.

"La historia registra una consiente generalizada de una relación directa entre los derechos universales y fundamentales con las condiciones de vida de los sujetos. Parece ser que para que progrese la sociedad humana e ir definiendo un nuevo orden económico es necesario apoyarse en derechos que se encuentren por encima de cualquier ley ", dijo el ombudsman hidalguense.

Los cinco ejes del Plan son: Defensa y protección de los derechos humanos; Promoción y difusión; Educación e investigación; Vinculación; y Administración moderna y eficiente. Todos ellos tienen 27 objetivos y 92 metas explícitas en el documento.

En el acto estuvieron presentes el representante de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Javier Hernández Valencia; y la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob, Lía Limón García, quienes respaldaron el Plan.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.