Estados

Temblor en Guerrero de magnitud 4.1 sacude Atoyac de Álvarez HOY 7 de marzo

El sismo se registró a 12 kilómetros al sureste del municipio, informó el Servicio Sismológico Nacional.

Se registró un temblor de magnitud 4.1 en Atoyac de Álvarez, en el estado de Guerrero, durante la mañana de este jueves 7 de marzo, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El epicentro se localizó a 12 kilómetros al sureste del municipio. El reporte del sismo se realizó a las 05:37 horas, detalló la dependencia mediante redes sociales.

​Hasta el momento, no se ha emitido información sobre el sismo por parte de la gobernadora Evelyn Salgado o la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) registró que el temblor fue registrado por un sensor cercano a 10 kilómetros al sureste de Atoyac de Álvarez.

El temblor no ameritó la activación de la alerta sísmica porque "la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos".

¿Qué hacer en caso de un sismo?

Los protocolos básicos de seguridad se dividen en tres fases: antes, durante y después de un sismo. Los riesgos provocados por un temblor fuerte se pueden disminuir con la adopción de medidas de preventivas.

Antes: prepárate

  • Prepara un plan familiar de Protección Civil
  • Organiza y participa en simulacros de evacuación
  • Identifica las zonas de seguridad en tu casa, escuela o lugar de trabajo.
  • Identifica las zonas de riesgo como ventanas, plafones, barandales u objetos que puedan caer.

​Durante: actúa

  • Conserva la calma y ubícate en zonas de seguridad.
  • Aléjate de objetos que puedan caer y de ventanas.
  • No utilices elevadores ni escaleras; sigue indicaciones de las autoridades.

Después: revisa

  • No enciendas cerillos, velas o aparatos eléctricos hasta que estés seguro de que no hay una fuga de gas.
  • Si el sismo es por la mañana o por la noche y estás acostado, utiliza zapatos, ya que vidrios u objetos punzocortantes podrían herirte.
  • Verifica si existen lesionados y, de ser así, busca ayuda médica.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.