Ante el cambio de titular en la dirección nacional de Pemex y posibles reajustes en las finanzas de la empresa productiva del estado, el secretario general de la Sección Uno del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Humberto Oliva Barreda, no descartó la suspensión de horas extra, pago de plazas extraordinarias y no autorizar ascensos al interior de la refinería Francisco I. Madero.
Este tipo de análisis ya se efectuó el año pasado para poder enfrentar cualquier recorte presupuestal por parte de la federación, por el impacto que sigue causando la caída en el precio del barril de petróleo.
El dirigente sindical en Ciudad Madero, señaló que en caso de que el nuevo director de Petróleos Mexicanos José Antonio González, ordene medidas de austeridad en todas las áreas de Pemex y las refinerías del país, dijo que "lo más viable de aplicar es la suspensión de tiempo extra por parte de la clase trabajadora, la suspensión temporal del pago de plazas extraordinarias y no autorizar ascensos a personal de confianza".
Explicó que estas medidas se toman ya que lo más importante es buscar que no se hagan gastos innecesarios, no comprometer las finanzas de los centros refinadores y diversas áreas de Petróleos Mexicanos y las secciones del sindicato petrolero, además de visionar ser más productivos y rentables con menos recursos.
Sin embargo el líder petrolero rechazó la idea de que con la llegada del nuevo director de la empresa productiva del estado se tenga que dar de baja a personal.
"El hablar de despido de trabajadores no está contemplado, en su momento si se da una orden de austeridad por parte de directivos nacionales del Pemex la administración de cada área tomará las decisiones pertinentes en diversos rubros, pero quiero dejar en claro que por ningún motivo se contempla el despido de trabajadores petroleros".
Manifestó que de acuerdo a lo que se les ha informado por parte de autoridades de la empresa productiva del estado durante el bimestre junio – julio, se podría retomar la reparación de diversas plantas al interior de la refinería Francisco I. Madero como es el caso de la planta Coquer, Maya y Alquilación, ya que lo que se busca es el buen funcionamiento de toda la infraestructura petrolera, que las operaciones en los centros de refinación se desarrollen con seguridad y garantizar la protección y el bienestar de la clase trabajadora en sus centros de trabajo.