Más Estados

Suspenden labores de pedreras por crisis ambiental

El Gobierno del Estado solicitó a ocho pedreras de la zona metropolitana que pararan sus trabajos hasta que mejore la situación ambiental.


En versiones totalmente encontradas, la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado dio a conocer que desde este domingo lanzaron una solicitud a los empresarios de las pedreras para que a partir de ya paren sus actividades ante la contingencia ambiental que presentó este lunes la localidad.

En primera instancia y posterior a la reunión de Gabinete, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón aseguró que dos pedreras ya habían sido clausuradas.

Sin embargo, en entrevista en los pasillos de Palacio, Roberto Russildi, secretario de Desarrollo Sustentable, finalmente aclaró que solamente se mandó una solicitud y para este lunes dos empresas no habían acatado la orden del Estado, por lo que se vieron en la necesidad de mandar inspectores para decretar que dicha suspensión de labores se hiciera efectiva, de lo contrario, añadió, procederían ahora sí a las clausuras.

“Hay dos pedreras que creo siguieron continuando, se han mandado clausurar en este momento dado que no han hecho caso a la contingencia”, dijo el gobernador.

“Es una solicitud que hicimos ayer cuando se empezaron a incrementar los niveles de contaminación, les solicitamos que suspendieran actividades a partir de hoy, hoy en la mañana detectamos que había dos que no lo habían hecho y ya se les fue a solicitar nuevamente para que suspendan, si no lo hacen, entonces clausuraríamos”, rectificó Russildi.

El secretario de Desarrollo Sustentable indicó que el paro de labores de las pedreras se hará efectivo hasta que los niveles de contaminación mejoren.

Destacó que hasta el momento están trabajando en ocho pedreras para atender la contingencia ambiental.

Señaló que los niveles excedentes de la contaminación se están dando en los municipios de San Pedro y Santa Catarina.

“Estamos entre 220 y 240 Imecas, tenemos que bajarlo a menos de 150 y de ahí seguir reduciéndolo, lo óptimo en lo que no lo hemos tenido en la ciudad en muchísimos años es debajo de 50 (Imecas)”, refirió.

Insistió en que los fuertes vientos, los diversos incendios, sobre todo el de Simeprode, las empresas y el uso de los vehículos son los contaminantes de la localidad.

Destacó que ya hablaron también con las empresas integradas a la Canadevi para girarles instrucciones de que suspendan labores en fraccionamientos y demás obras para no empeorar la calidad del aire.

Debido el nivel de contingencia, el funcionario estatal pidió a la ciudadanía no quemar basura, no consumir combustibles sólidos (leña, carbón, entre otros), evitar fumar y mantenerse dentro de sus casas las personas con alergias o con problemas respiratorios.

Por último, añadió que también giraron instrucciones a los municipios para que retiren temporalmente de la circulación a todos los automóviles que ostensiblemente estén contaminando.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.