El titular de la Subsecretaría de Protección Civil de Baja California Sur, Carlos Alfredo León, informó que el tradicional ascenso a la Sierra de la Laguna, que se realiza cada año a finales del mes de noviembre, no podrá realizar debido a la pandemia de coronavirus.
“Es necesario mencionar que muchas de nuestras costumbres o tradiciones que se realizaban con cierta regularidad, hoy en día el semáforo sanitario implementado por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, que preside el gobernador Carlos Mendoza Davis, no lo permite, es por esa razón que reiteramos el llamado a la población a ser solidarios con la sociedad y actuar de manera responsable para mitigar en mayor medida los contagios por coronavirus “, señaló Carlos Godínez.
El funcionario estatal insistió que todos los actos masivos serán suspendidos “no deben realizar y en caso de que suceda, serán suspendidas y en su caso sancionados, agradezco la solidaridad de todas las empresas, agrupaciones y personas en general que de manera responsable, han pospuesto el llevar a cabo eventos masivos”.
Cancelan en Loreto las fiestas tradicionales de San Javier 2020
En Loreto con la finalidad de continuar reforzando las medidas preventivas de higiene y salud frente a la pandemia por covid– 19, el Comité Municipal de Salud informó que este 2020 no se realizarán las Fiestas Patronales de San Javier, mismas que se desarrollaban año con año los días 1, 2 y 3 de diciembre, así como cada una de las actividades alternas que se llevaban a cabo como cabalgatas, encuentros deportivos, programas artísticos entre otros.
La alcaldesa Arely Arce Peralta señaló que “no fue una decisión fácil, pero las circunstancias actuales nos obligan a ser sumamente conscientes de que hoy es prioridad cuidar la salud de todos los ciudadanos; ya vendrán tiempos mejores donde podremos disfrutar de cada evento, programa y actividades que se realizan con y en las Fiestas de San Javier”.
¡Se suspende el Carnaval de La Paz!
El pesidente del Comité Organizador del Carnaval La Paz 2021, Marco Antonio Ojada, indicó que el gobierno municipal a través del Honorable Cabildo, “ha tomado la determinación de suspender las fiestas de carnaval del 2021, debido a la pandemia de Coronavirus a la que no se le ve final aún; basados en la posición en el semáforo de salud (amarillo tercer nivel).
Afirmó el funcionario municipal, que “se ha tomado de manera responsable la determinación de posponer todas las actividades que de manera general se programan en celebración del Carnaval La Paz 2021, esto con el conocimiento que la fiesta de mayor tradición en la capital del estado, reúne a miles de personas a lo largo del malecón y sería de alto riesgo”.
Se cancelan las celebraciones religiosas del Día de la Virgen
Debido a la contingencia sanitaria por Covid-19, celebraciones religiosas con motivo del día de la Virgen de la Guadalupe, quedan suspendidas las peregrinaciones para evitar aglomeraciones y con esto cuidar la salud de los fieles, en cuanto a las celebraciones litúrgicas se está en espera de informes de autoridades de salud, hasta ahora no se ha planeado nada por parte de la iglesia.
El Vicario del Santuario de Guadalupe, Padre Daniel Lerma Vázquez, señaló que este año se festejará de una forma diferente para cuidar la salud de todos los feligreses.
Nos estamos sujetando a las indicaciones de la Secretaría de Salud y del mismo Gobierno del Estado de Baja California Sur donde se nos pide que no tengamos peregrinaciones este año, aunque no lo pidieran nosotros ya lo habíamos acordado, el no hacer una celebración cómo se hace todos los años para tratar de cuidar la salud de nuestra feligresía, así que por lo pronto no hay nada de fiestas preparadas para celebrar este año a nuestra madre”.
Exhorta evitar actos políticos masivos
El Comité Estatal de Seguridad en Salud emitió un exhorto a partidos políticos con registro vigente en Baja California Sur, así como a la ciudadanía en general para que se abstengan de convocar y asistir a mítines o reuniones de índole política al tener en consideración que la entidad se encuentra en el nivel tres del sistema de alerta sanitaria por Covid-19, que es de alto riesgo.
El secretario Estatal de Salud, Víctor Gorge Flores, señaló que el documento fue avalado con el voto de las y los asistentes a la sexagésima octava sesión del este organismo, en el que convergen todas las instituciones públicas de salud y los representantes municipales, como un llamado para actuar con solidaridad y responsabilidad en esta contingencia sanitaria, expresó el secretario del ramo en la entidad.
“Se trata de evitar riesgos, para evitar el contagio, por lo que se apela a la conciencia y responsabilidad para que las posibilidades de contagio se reduzcan al mínimo. El exhorto se hace con pleno respeto al Instituto Estatal, responsable de emitir las disposiciones legales reglamentarias que regirán el próximo proceso electoral”, agregó.
RLO