Estados

Sinaloa suma 37 menores víctimas de violencia desde que inició disputa entre grupos criminales

El titular del Sistema Estatal de Seguridad Pública aseguró que los casos están vinculados a hechos delictivos registrados en los últimos siete meses.

Al menos 37 menores de edad han sido víctimas de hechos violentos en Sinaloa entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, reveló el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Ricardo Jenny del Rincón. 

El funcionario indicó que gran parte de los casos corresponden a  víctimas colaterales de hechos violentos.

Durante la conferencia de la Vocería de Seguridad, Jenny del Rincón detalló que 35 de las víctimas son del sexo masculino y solo dos del sexo femenino, con edades que van desde los 2 hasta los 17 años.

El titular del SESESP recalcó que estos hechos no obedecen a accidentes o situaciones domésticas, sino que están vinculados directamente a hechos delictivos registrados en el estado durante los últimos siete meses.

“No son situaciones fortuitas ni casos accidentales. Se trata de menores involucrados, en mayor o menor medida, en hechos violentos que han tenido impacto en la entidad”, subrayó.

De forma puntual, el funcionario reconoció que algunas de las víctimas podrían haber participado activamente en los delitos al ser reclutados por el crimen organizado.

Aunque no lo precisó en el informe, se sabe que al menos 5 casos son víctimas colaterales, donde destacan las dos niñas en mención, así como los casos de Gael y Alexander quienes murieron tras un ataque el 19 de enero.

Cada vez más jóvenes son reclutados por el crimen organizado

Las filas del sicariato se nutren cada vez más de jóvenes que encuentran vulnerables y son empujados a vivir una vida de violencia donde la ley del más fuerte es la única que conocen.

Muchos de ellos no alcanzan la mayoría de edad y forman parte de un engranaje que los traga rápido y los desecha aún más pronto. 

Sus rostros imberbes contrastan con la crudeza de los actos que cometen, y detrás de cada uno hay una historia marcada por la falta de oportunidades, la ausencia del Estado y una cultura que, en algunas zonas, glorifica al narco como el único camino posible. 

“Les fallamos a los niños”, reconoce el diputado Sergio Torres Félix.

MML

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.