Estados

Sucursales de Nacional Monte de Piedad en Tampico se unen a huelga

Los 20 trabajadores que laboran en la zona se sumaron a dicha movilización.

Los trabajadores del Nacional Monte de Piedad en Tampico se sumaron a la huelga registrada a partir de este jueves en todo el país.

El secretario general de la Sección 24 del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, Clemente Trinidad Del Ángel, indicó que los 20 trabajadores que laboran en la zona se sumaron a dicha movilización.


Son 2 mil 400 integrantes del sindicato y se encuentran en huelga en 315 sucursales al no existir acuerdos en las negociaciones del contrato colectivo de trabajo, entre esa institución de asistencia privada y el gremio.

Fue en las instalaciones que se encuentran al interior del centro comercial Altama el sitio donde se llevó a cabo la protesta, ya que las instalaciones permanecieron cerradas, con la tradicional bandera negra y roja.

"Nos vimos en la necesidad de colocar la bandera rojinegra debido a la cerrazón de la administración para negociar nuestro contrato colectivo de trabajo”, declaró el líder de los trabajadores.


Recalcó que se trató de “un movimiento que se está llevando a cabo en toda la República Mexicana, aquí en Tampico somos aproximadamente 20 trabajadores, pero a nivel nacional son 2 mil 400".

Por ejemplo, una de las causas por las cuales comenzaron a llevar a cabo dichas movilizaciones en el país, es porque tienen tres años que no se les otorga un aumento al salario.

La exigencia es que por lo menos sea el 12% de incremento y en este momento, tras las movilizaciones, están a la espera del diálogo entre los representantes de ambas partes para la solución del conflicto laboral.

"El diálogo los esperamos con el licenciado, Mauro Arturo Zayún González, el dirigente nacional; con el director general del Monte de Piedad o sus representantes, Javier de la Calle”, recalcó.


Indicó el líder sindical “pedíamos un 12% y van tres años que no ha habido aumento es negociable, la defensa de nuestras prestaciones que hemos tenido a lo largo de todas las negociaciones de muchos años, la cuales son el servicio médico y vales de despensa".

Hasta el momento no existe una fecha para que se pueda levantar dicha movilización con relevancia nacional.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.