Más Estados

Sólo 7 funerarias en Puebla no cuentan con una certificación

En el estado 216 cuentan con los estándares de calidad que otorga el Consejo Mexicano de Empresas de Servicios Funerarios.


En Puebla, operan 223 empresas dedicadas a brindar servicios funerarios, sin embargo, siete, que representan menos de cinco por ciento, cumplen con estándares de calidad certificada ante el Consejo Mexicano de Empresas de Servicios Funerarios (Comesef).

De acuerdo con el Directorio Nacional de Unidades Económicas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), de las empresas dedicadas a los servicios funerarios en Puebla, 68 que representan el 29 por ciento operan en la capital del estado.

El Comesef reporta que en el país, al menos seis de cada 10 empresas dedicadas a los servicios funerarios operan de manera informal; mientras que tres de cada 10 cumplen parcialmente con las normas y una de cada cinco cumplen con estándares de calidad, normas sanitarias y permisos.

De las siete empresas que están certificadas y cuentan con su afiliación ante el Comesef en el estado de Puebla, cuatro se ubican en la capital, un en Atlixco, otra en Teziutlán y una más en Tehuacán.

Las firmas certificadas en la capital son: Complejo Funerario Renacimiento, Parques Funerarios y Servicios Integrales, Servicios Funerarios Guadalupe y Valle de los Ángeles. En Atlixco aparece con afiliación, Funerales Garcés; en Teziutlán, Funerales San Isidro; y en Tehuacán, Machorro & Sullivan.

El Comesef es una asociación de servicios funerarios sin fines de lucro que tiene la misión es promover la profesionalización, regulación y certificación de las agencias funerarias del país.

“Desde hace algunos años, la situación de la industria funeraria en México se encuentra afectada por el escaso control que existe, reporta el Comesef, situación que se traduce en la operación de empresas improvisadas y con nula experiencia que operann sin ningún estándar de calidad.

El Consejo advierte que en el país, las empresas que operan sin fuera de la legalidad, llegan a revender ataúdes, hasta en cinco ocasiones, lo que provoca un foco de infección, o los acuerdos que existen entre funerarias y agencias del MP, o con policías auxiliares y ambulancias que comunican a las funerarias sobre fallecidos en vías públicas, a fin de ser beneficiados en la contratación de sus servicios.

La Norma Oficial Mexicana NOM-036-SCFI-2007, Prácticas comerciales-Requisitos de información en la comercialización de servicios funerarios, establece que los proveedores de servicios funerarios deben contar con las licencias, permisos, avisos o autorizaciones emitidas por las autoridades correspondientes, para llevar a cabo sus actividades.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.