En un ataque armado, murió Alejandro Torres Mora, sobrino de Hipólito Mora, ex líder de grupos de autodefensa.
El ataque se registró anoche, en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto mejor conocida como La Ruana, por presuntos miembros de Los Viagra, denunció su tío Guadalupe Mora.
Torres Mora murió al interior de su domicilio junto con su esposa, cuya identidad no ha sido revelada. Asimismo, otra persona resultó lesionada.
Con lo anterior, ascienden a tres los integrantes de la familia Mora Chávez que han perdido la vida en ataques directos. El primero fue Manuel Mora, hijo de Hipólito, en 2014, tras un enfrentamiento con el grupo de Antonio Torres El Americano.
El segundo fue el propio Mora Chávez, junto con sus escoltas, el 29 de junio de 2023 y recientemente Alejandro, en su domicilio de La Ruana.
Los otros Mora asesinados
El exlíder de los grupos de autodefensa en Michoacán, fue asesinado en un ataque armado en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, conocida como La Ruana, en el municipio de Buenavista.
El atentado fue cometido por presuntos integrantes del grupo criminal Los Viagras. Con anterioridad, Mora había denunciado el riesgo constante que enfrentaba por su oposición al crimen organizado.
La muerte de Hipólito Mora generó una fuerte reacción en la comunidad, donde era considerado un símbolo de resistencia civil contra el crimen organizado.
Hipólito Mora Chávez, fundador de autodefensas en la región, fue abatido junto con tres escoltas, lo cual dejó un precedente de impunidad y confrontación con los grupos criminales. Su hijo Manuel fue previamente abatido en 2014.
Con la muerte de Torres Mora, la familia registra ya tres muertes en agresiones directas vinculadas con el crimen organizado.
Historial de violencia en La Ruana
La Ruana pertenece al municipio de Buenavista en la región de Tierra Caliente michoacana. Esta zona ha sido escenario de enfrentamientos recurrentes entre grupos delincuenciales, especialmente Los Viagras, y se enfrenta a altos niveles de violencia, uso de explosivos, drones, vehículos blindados y ataques a civiles.
En junio de 2024 se informó que, un año después del asesinato de Hipólito Mora, las balaceras y la utilización de artefactos arrojados desde drones persistían en la localidad. En junio de 2025, Guadalupe Mora, hermano del asesinado líder de las autodefensas, solicitó la intervención de organismos internacionales al afirmar que la población “vive bajo el terror de un conflicto armado” sin auxilio institucional.
¿Quiénes son Los Viagras?
Los informes señalan que Los Viagras han operado en la región durante años, y recientemente se ha observado la irrupción del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y grupos afines en la disputa por el control del territorio.
Las rutas y caminos de acceso a La Ruana han sido objeto de ataques con explosivos, pese a la presencia de una Base de Operaciones Interinstitucionales instalada por el gobierno estatal.
Hasta el momento, las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán no han hecho público un reporte detallado sobre el número de agresores ni su identificación.
rdr