Tampico tiene una sobrecarga de alumnos por maestro, lo que podría tener efectos negativos en la calidad de la educación y la diferencia es más marcada en bachillerato. Además el sector privado cuenta con más docentes pese a atender menor población escolar.
En el ciclo escolar 2023-2024, la ciudad tenía 18 alumnos por cada profesor en el nivel público de bachillerato o medio superior, cuando el promedio nacional es de 12 estudiantes, apunta un diagnóstico del Plan Municipal de Desarrollo.
Indica que, para nivel primaria son 24.5 alumnos por maestro y la media nacional es de 23, mientras en secundaria cada profesor tiene 13.2 estudiantes y el promedio en el país es de 15.
En educación superior, cada catedrático en Tampico atiende a 14.3 alumnos y la media nacional es de 10. “No obstante que la enseñanza pública da servicio a una mayor población de estudiantes que las escuelas privadas, cuenta con una menor cantidad de docentes”, afirma el documento.
Para el ciclo referido fueron 3 mil 246 profesores frente a los 3 mil 509 docentes de la educación privada, destaca el diagnóstico, por lo que observa en el sector público, “una sobrecarga de alumnos por maestro que podría tener efectos negativos en la calidad de la educación”.
Precisa que en el referido ciclo lectivo, en Tampico se atendió a 99 mil 285 alumnos, según datos del Anuario de la Estadística Educativa del Estado de Tamaulipas.
La ciudad porteña destacó como el municipio con mayor cantidad de alumnos de educación superior en el estado, al atender a 33 mil 332 estudiantes.

En ese mismo ciclo, la población escolar del municipio se dividió entre la educación pública y la privada en un 60% y 40%, respectivamente, salvo en los niveles de inicial (guarderías, estancias, centros) y superior, donde la oferta particular es dominante.
“En el caso de inicial, la educación privada atendió al 72.6%, mientras que en superior, recibió al 53.3% de la población. Tampico es el municipio de Tamaulipas con el mayor porcentaje de intervención privada en la educación (40%) y en el número de estudiantes atendidos solo está por debajo de Reynosa”.
Para la atención de los alumnos del municipio, se contabilizaron un total de 492 escuelas, de las cuales 220 son públicas y 272 privadas. A su vez, para el ciclo 2023-2024 se contó con 6 mil 755 docentes, de los cuales el 41.4% se concentró en el nivel educativo superior.
Lo anterior se debe a la alta demanda de servicios educativos de dicho nivel, que a su vez se ve reflejada en la proporción de habitantes del municipio que cuenta con escolaridad de nivel licenciatura.
De acuerdo con datos del censo de población 2020, el 96.9% de la población mayor de 3 años en Tampico cuenta con algún nivel de escolaridad, de los cuales, el 25.9% tiene licenciatura.
SJHN