Las bajas temperaturas ya han comenzado a presentarse en México. De cara a los últimos meses del año, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se esperan registros históricos en algunas zonas del país y aquí te contamos los detalles.
La dependencia emitió la perspectiva estacional de temperatura mínima, donde se indicó que podrían presentarse registros "menores al promedio histórico".
Consulta los registros de #Temperatura mínima en #México diariamente en ⬇️ https://t.co/w7KUYjL6dS pic.twitter.com/9oya9DC1Ti
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 7, 2023
Estados afectados por frío histórico
Durante noviembre y diciembre de 2023 se podrían presentar las bajas temperaturas históricas, detalló el SMN. Las afectaciones podrían presentarse en zonas del noroeste y norte de México
Los estados que se encuentran en esa región del país, y donde podría registrarse un clima frío sin precedentes son:
- Baja California
- Baja California Sur
- Coahuila
- Chihuahua
- Durango
- Nuevo León
- Sinaloa
- Sonora
- Tamaulipas
Asimismo, el SMN indicó que se esperan valores cercanos a la media para sitios de la región central del país y en la costa del Golfo de México
Para el resto del territorio nacional, se pronosticaron temperaturas ligeramente más altas de lo habitual.
¿Cuántos frentes fríos habrá en noviembre y diciembre?
En noviembre se prevé el ingreso de cinco frentes fríos, uno menos que el promedio histórico del periodo; mientras que para diciembre se estiman ocho, uno más que la media.
"Los frentes fríos y sus masas de aire, así como algunas tormentas invernales se comenzarán a registrar con mayor frecuencia en noviembre", detalló la dependencia.

ROA