Estados

Maestros bloquean carreteras y toman Palacio de Gobierno en SLP; exigen pago de salarios

Los docentes indicaron que les deben dos quincenas de su sueldo. El gobernador Ricardo Gallardo, por su parte, señaló que la administración pasada no dejó recursos para saldar la deuda.

En San Luis Potosí, maestros de telesecundaria protestaron para exigir el pago atrasado de dos quincenas de su salario, por ello, bloquearon carreteras y casetas de peaje, además, en la capital del estado, impidieron el acceso al Palacio de Gobierno.

En la Zona Media tomaron la súpercarretera Rioverde-San Luis Potosí y cerraron la carretera libre Valles-Rioverde. En la Huasteca cerraron la entrada al municipio de Tamazunchale y tomaron la caseta de cobro de La Pitahaya en la autopista Valles-Rayón, donde permitieron el paso sin pago de peaje cada 20 minutos.

Sin embargo, los maestros permitieron el paso a las ambulancias y vehículos particulares que trasladaban a personas que requerían atención médica.

A través de redes sociales, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que San Luis Potosí es el único estado del país donde el gobierno federal aporta el 50 por ciento de la nómina a los maestros de telesecundaria, mientras que el otro 50 por ciento corresponde al gobierno estatal, “pero la pasada administración no dejó un solo peso para cumplir con esta obligación”, agregó.

Los docentes bloquearon carreteras y tomaron Palacio de Gobierno para exigir el pago de dos quincenas de su sueldo.
El gobierno de SLP no tiene dinero para pagar a los maestros, indicó Ricardo Gallardo. (Especial)

El adeudo que exigen los 3 mil 800 maestros es responsabilidad del gobierno estatal, pues la federación cumplió con el pago en el primer semestre del año, pero la administración de Ricardo Gallardo no cuenta con el recurso para cubrir el porcentaje que corresponde pagar de esta nómina.

“Lamentablemente el gobierno no dejó un solo peso para pagar su parte y la federación dejó de mandar el dinero desde hace seis meses porque ellos mandaron solamente los primeros seis meses del sueldo. Es muy difícil estar cumpliendo con ese pago”, dijo Ricardo Gallardo.

El mandatario estatal afirmó que el tema de las telesecundarias es competencia federal al 100 por ciento, pues lo que se gestiona ante el gobierno de México es el pago completo al personal docente que trabaja en este sistema.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Rocío López
  • Rocío López
  • Corresponsal en San Luis Potosí. Abogada y periodista comprometida con la justicia y la responsabilidad social. A través de su lente, narra historias que ve y siente. Cada imagen que toma se transforma en una poderosa narración que recoge las voces de quienes enfrentan realidades difíciles. Su enfoque humano permite que las historias que captura generen empatía y conciencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.