Este 19 de septiembre, de la misma manera que hace cinco años, la CdMx, Michoacán y Colima compartieron un sismo que sin duda le recordó a sus ciudadanos la importancia de mantenerse en calma durante un temblor y el porqué se hacen los simulacros.
En punto de las 13:09 se registró un sismo de magnitud 7.7 en Coalcomán, en Michoacán, sin embargo, el estado de Colima sufrió más de una réplica durante la noche de este 19 de septiembre y la madrugada del 20.
El Servicio Sismológico Nacional informó que al corte de las 13:00 del 20 de septiembre se han reportado un total de 814 réplicas, siendo la de mayor magnitud de 5.8 y la más reciente de 5.5. En Milenio te contamos sobre las últimas noticias de actividad sísmica en México.
¿Dónde tembló hoy 20 de septiembre en México?
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 68 km al SUR de COALCOMAN, MICH 20/09/22 16:21:17 Lat 18.16 Lon -103.25 Pf 10 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 71 km al SUR de COALCOMAN, MICH 20/09/22 14:15:37 Lat 18.14 Lon -103.14 Pf 12 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 4.0 Loc 108 km al SUR de TECOMAN, COL 20/09/22 13:21:06 Lat 17.93 Lon -103.86 Pf 13 km pic.twitter.com/YHmAiFzLfC
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 26 km al OESTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO 20/09/22 12:19:22 Lat 16.97 Lon -100.33 Pf 12 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 63 km al SUR de COALCOMAN, MICH 20/09/22 12:04:18 Lat 18.20 Lon -103.18 Pf 10 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 84 km al SUR de COALCOMAN, MICH 20/09/22 11:33:08 Lat 18.02 Lon -103.20 Pf 10 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 87 km al SUR de COALCOMAN, MICH 20/09/22 10:18:19 Lat 17.99 Lon -103.23 Pf 13 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 92 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH 20/09/22 08:09:53 Lat 17.98 Lon -103.41 Pf 16 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 13 km al NORTE de CD IXTEPEC, OAX 20/09/22 07:28:45 Lat 16.68 Lon -95.11 Pf 16 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 95 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH 20/09/22 06:15:52 Lat 18.02 Lon -103.58 Pf 8 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 76 km al OESTE de LA MIRA, MICH 20/09/22 16:57:46 Lat 18.01 Lon -103.05 Pf 16 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 4.0 Loc 56 km al SUROESTE de SALINA CRUZ, OAX 20/09/22 16:30:29 Lat 15.80 Lon -95.54 Pf 43 km pic.twitter.com/66EuSWvJdC
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 32 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH 20/09/22 13:11:27 Lat 18.54 Lon -103.34 Pf 10 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 60 km al SUR de COALCOMAN, MICH 20/09/22 12:58:56 Lat 18.24 Lon -103.25 Pf 5 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 85 km al OESTE de LA MIRA, MICH 20/09/22 11:22:13 Lat 17.91 Lon -103.13 Pf 24 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 89 km al SUROESTE de LA MIRA, MICH 20/09/22 10:54:25 Lat 17.72 Lon -103.11 Pf 16 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 61 km al SUR de COALCOMAN, MICH 20/09/22 09:46:27 Lat 18.23 Lon -103.08 Pf 13 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 28 km al SUROESTE de SAN FELIPE, BC 20/09/22 08:27:38 Lat 30.90 Lon -115.09 Pf 9 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 89 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH 20/09/22 07:02:04 Lat 18.06 Lon -103.54 Pf 10 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 82 km al SUR de COALCOMAN, MICH 20/09/22 06:07:16 Lat 18.04 Lon -103.25 Pf 10 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 76 km al SUROESTE de HUIXTLA, CHIS 20/09/22 05:38:39 Lat 14.70 Lon -93.01 Pf 21 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 85 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH 20/09/22 05:23:46 Lat 18.16 Lon -103.65 Pf 3 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 21, 2022
Preliminar: SISMO Magnitud 5.5 Loc 51 km al SUR de COALCOMAN, MICH 20/09/22 14:04:31 Lat 18.32 Lon -103.10 Pf 10 km pic.twitter.com/FFZuowUZkh
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 20, 2022
Hasta las 00:00 horas del 20/septiembre/2022 se han registrado 519 réplicas del sismo de M 7.7 ocurrido en Michoacán el 19/septiembre/2022, la más grande de M 5.3.
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 20, 2022
SISMO Magnitud 4.4 Loc. 68 km al SUR de COALCOMAN, MICH 20/09/22 01:19:06 Lat 18.17 Lon -103.07 Pf 10 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 20, 2022
SISMO Magnitud 5.8 Loc 72 km al SUR de TECOMAN, COL 20/09/22 03:17:13 Lat 18.27 Lon -103.74 Pf 13 km pic.twitter.com/enC2xw6PiP
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 20, 2022
Preliminar: SISMO Magnitud 5.4 Loc 82 km al OESTE de LA MIRA, MICH 20/09/22 05:43:18 Lat 17.94 Lon -103.10 Pf 10 km pic.twitter.com/tE7kOiVx79
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 20, 2022
SISMO Magnitud 4.8 Loc. 89 km al SUR de COALCOMAN, MICH 20/09/22 05:43:18 Lat 17.98 Lon -103.21 Pf 12 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 20, 2022
SISMO Magnitud 4.8 Loc 89 km al SUR de COALCOMAN, MICH 20/09/22 05:43:18 Lat 17.98 Lon -103.21 Pf 12 km pic.twitter.com/5tluRbF1RC
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 20, 2022
SISMO Magnitud 4.3 Loc. 56 km al SUR de TECOMAN, COL 20/09/22 06:51:41 Lat 18.40 Lon -103.80 Pf 16 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 20, 2022
SISMO Magnitud 4.3 Loc 56 km al SUR de TECOMAN, COL 20/09/22 06:51:41 Lat 18.40 Lon -103.80 Pf 16 km pic.twitter.com/qQLirFBQBQ
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 20, 2022
Hasta las 07:00 horas del 20/septiembre/2022 se han registrado 692 réplicas del sismo de M 7.7 ocurrido en Michoacán el 19/septiembre/2022, la más grande de M 5.8.
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 20, 2022
El sismo del 19 de septiembre del 2017
Este 19 de septiembre se conmemoran dos de los sismos más fuertes dentro de la historia de México, los cuales dejaron muertos a su paso, así como una muestra de la ayuda que los mexicanos saben dar.
No solo en la CdMx, sino en las localidades afectadas como Morelos, por lo que los ciudadanos tanto de la capital como de las comunidades afectadas acudieron al rescate de las víctimas.
Las cifras oficiales anunciaron 300 personas muertas y 470 edificios caídos en las ubicaciones afectadas.
Por otra parte, uno de los recuerdos que se quedaron grabados en la memoria de los ciudadanos de México fue el puño levantado que se ocupaba para guardar silencio cuando se escuchaban señales de vida debajo de los escombros.
Sin duda alguna, la participación ciudadana fue pieza clave para que las personas que se encontraban debajo de los escombros fueran rescatadas, así como los víveres que llegaron especialmente a Jojutla, Morelos.
Uno de los sismos que más azotaron a la CdMx y que sucedió por casualidad con el primer sismo de la misma fecha.
JPG