Más Estados

Tras sismo, CdMx ha gastado más de 2 mil mdp del Fonaden

El titular de Finanzas, Edgar Amador, informó que se tienen comprometidos 600 millones para respaldar el presupuesto de la federación y 500 más para construir 11 viviendas del Invi. 

El gobierno de la Ciudad de México ha gastado 2 mil 400 millones pesos de los 3 mil millones de que se activaron del Fondo de Atención de Desastres Naturales, tras el sismo del 19 de septiembre, informó el secretario de Finanzas caitalino, Edgar Amador.

TE RECOMENDAMOS: Seduvi: 24 inmuebles ya tienen proyecto de reconstrucción

En conferencia de prensa, el funcionario detalló que de ese presupuesto el gobierno capitalino ya tiene comprometidos 600 millones más, para respaldar el presupuesto que aportó la federación a la capital

Añadió que en este momento, la capital del país cuenta con 6 mil 400 millones del fondo de contingencias para atender tanto desastres naturales como emergencias financieras.

Edgar Amador comentó que de ese presupuesto, 500 millones se activaron ya para 2018 para la construcción de 11 edificios del Instituto de Vivienda.

“Vamos a trabajar con la Comisión de Reconstrucción para hacer un informe absolutamente detallado del ejercicio del Fonaden, incluso, a petición de la comisión le asignamos una clave presupuestal al fondo para rastrear desde el inicio hasta el ejercicio del pago, cuánto se tomó, cuándo y cuánto se pagó del Fonaden", resaltó.

"De los 3 mil comprometidos hemos gastado probablemente como 2 mil 400, faltarían poco menos a lo mejor, faltarían por ejercerse y pagarse alrededor de 600 millones de pesos”, explicó Amador Zamora.

Destacó que hasta el momento la capital tiene una deuda de 72 mil millones de pesos y aseguró que si el gobierno quisiera podría pagarla este año gastando únicamente una tercera parte del presupuesto total.

TE RECOMENDAMOS: Niegan mal manejo del Fondo para la Reconstrucción

A su vez, el titular del Instituto de Vivienda, Raymundo Collins, detalló que se reconstruirán 11 edificios dañados por el sismo en las delegaciones Cuauhtémoc, Coyoacán, Benito Juárez y Tlalpan.

Con este proyecto se beneficiará a 254 familias, que pagarán sus departamentos con un crédito sin intereses a 30 años.

“Apoyaremos a 254 familias, más 14 locales comerciales, todo esto vendrá del Fonaden, que nos hará una transferencia de 500 millones de pesos para iniciar y terminar este proyecto de los 11 edificios en cuatro delegaciones", dijo Collins.

"Va a ser un crédito del Invi, la misma condicionante, 30 años sin intereses y es gente que está con bastante problemática económica”, resaltó.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.