Estados

Quejas ante Condusef han aumentado en los últimos años; te explicamos los tipos de fraudes

La identidad la constituyen los datos personales que permita identificar a una persona. En este delito, el ladrón se apropia de manera indebida de esa información.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informa que el robo de identidad es un método de fraude en el cual una persona obtiene, transfiere, utiliza o se apropia de manera indebida de los datos personales de otra sin su autorización, usualmente para cometer un fraude o delito. 

Tan sólo en 2022 se presentaron en la delegación ubicada en Torreón un total de 29 denuncias de usuarios afectados.

Pablo Velázquez Villarreal, titular de la Unidad de Atención a Usuarios en Coahuila, de la Condusef, explicó que a esta denuncias presentadas se le ha venido dando el seguimiento correspondiente, ya que advirtió, esta modalidad de fraude afecta a los usuarios en diversas modalidades:

 “La identidad la constituyen los datos personales, tales como: nombre, teléfono, domicilio, fotografías, huellas dactilares, números de licencia y de seguridad social, incluyendo información financiera o médica, credenciales de identificación, así como cualquier otro dato que permita identificar a una persona. En muchos casos el ladrón de identidad utiliza la información ilegalmente adquirida para contratar productos y servicios financieros, para transferir recursos de las cuentas a nombre de la víctima a un tercero, o también para hacer compras”, explicó.

¿Cómo operan los delincuentes?

Dijo que por lo general los delincuentes se hacen pasar por el banco o instancia gubernamental y te solicitan tus datos por llamada telefónica, mensaje de texto, correo e incluso redes sociales, diciéndote que te hiciste acreedor a un premio o beneficio, o bien que quieren validar una operación que supuestamente realizaste.

 Para ello, te pueden solicitar datos como: nombre, teléfono, domicilio, números de tarjetas de crédito y cuentas bancarias, tu nip, los números de seguridad de sus tarjetas, nombres de usuario y contraseñas de su banca en línea, entre otros.

Mientras que en Coahuila, la cifra de casos atendidos ascendió a 29 quejas en total, a nivel nacional el comportamiento ha ido a la alza desde hace varios años. Al mes de abril las acciones de defensa para atender un posible robo de identidad ascendieron a mil 410, de las cuales 608 fueron asesorías y 802 se concretaron como reclamaciones (el 57% del total). 

En los primeros cuatro meses de 2021 las reclamaciones por un posible robo de identidad mostraron una reducción de 33.4%, respecto de igual periodo del año anterior, situación que se vio a la alza el año pasado en el país.

Sgg.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.