Estados

Financiamiento ha beneficiado a 7 mil MiPymes en Sinaloa: Javier Lizárraga

El gobierno del estado entregó múltiples planes crediticios para mitigar el impacto económico que ha dejado la pandemia de covid-19 en Sinaloa.

El secretario de Economía del estado de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado, destacó que en lo que va de la administración actual y a través de la red Fosin, alrededor de 7 mil micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), así como emprendedores sinaloenses, se han visto beneficiados con apoyos que suman más de mil 50 millones de pesos.

Lizárraga Mercado detalló que se trata de una cifra histórica para el estado y sus emprendedores, pues en cuatro años se ha dispersado casi el doble de recursos otorgados para este sector durante la administración anterior.

El funcionario estatal precisó que desde abril, todos los créditos otorgados a través de Fosin han sido destinados a créditos emergentes, como una acción para mitigar el impacto económico que ha dejado la pandemia de covid-19.

El titular de la Secretaría de Economía estatal indicó también que, en apoyo a las MiPymes que se han visto severamente afectadas por la emergencia sanitaria, se ha implementado el programa Fosin Emergente covid-19 y el Programa de Reactivación Económica Impulso Nafin con el gobierno de Sinaloa.

Como una forma de apoyar a la reactivación económica en la entidad, el Fosin ha implementado dos opciones de financiamiento, el primero se trata de un microcrédito por hasta 100 mil pesos, con tasas preferenciales de entre 3 y 6 por ciento con periodo de gracia de tres meses.

En el caso de las pequeñas y medianas empresas, se ha gestionado una bolsa con Nacional Financiera para créditos de entre 300 mil y 5 millones de pesos, con una tasa de interés de 13.9 por ciento anual, así como un periodo de gracia de seis meses bajo el esquema de garantía líquida.

Javier Lizárraga también informó que el 60 por ciento de los créditos otorgados hasta ahora han sido para mujeres sinaloenses, como muestra del empuje y empoderamiento que se buscan darles en la entidad.

“A través del financiamiento, buscamos proveer el capital de trabajo a mujeres empresarias de los sectores industrial, comercio y de servicios, distribuido principalmente entre jefas de familia y grupos vulnerables para potencializar el desarrollo empresarial de la mujer sinaloenses”, indicó.
Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.