Sin resultados ley de extinción de dominio

La Fiscalía dijo que hay tres procedimientos sin sentencia

El 30 de marzo del 2016, la Fiscalía General del Estado anunció con bombo y platillo, la puesta en operaciones de la Unidad Especializada para la Investigación Patrimonial, Económica y de Extinción de Dominio. Dicha área, nació con la encomienda de combatir el aparato financiero de los grupos criminales, pero a un año y seis meses de su conformación, sus resultados han sido nulos.

MILENIO JALISCO, cuestionó a la Fiscalía General del Estado, a través de una solicitud de transparencia, sobre la cantidad de juicios de extinción de dominio que se han promovido desde el 2015, cuando entró en vigor la ley, de la misma forma, se preguntó sobre el número propiedades o vehículos que pasaron a ser propiedad del estado.

De acuerdo con el oficio FG/UT/6499/2017, a pregunta expresa, cuantos juicios de extinción de dominio se han iniciado en Jalisco del 2015 al 2017. La dependencia estatal señaló, que existen tres procedimientos en los que se ha solicitado el ejercicio de la extinción de dominio.

El segundo cuestionamiento hacía referencia a la cantidad de fincas o vehículos automotores han pasado a ser parte del estado, derivado de un juicio de extinción de dominio, la respuesta menciona que, los tres procedimientos se encuentran en trámite, es decir, no cuenta con sentencia judicial.

Para Oscar Elías Valerio Hurtado, Director de la Unidad Contra recursos de procedencia ilícita, encargado de la unidad de investigación patrimonial, económica y de extinción de dominio de la Fiscalía General, asegura que aún no se han tenido resultados positivos porque el juicio es muy complejo.

“Esta integración es tardada, es meticulosa, porque tenemos que identificar primero de quienes son los bienes, eso nos cuesta trabajo porque tenemos que girar oficios al registro público de la propiedad, a movilidad a donde nos puedan brindar información, una vez que ya lo tenemos identificado tenemos que ir también a realizar un peritaje como parte de la identificación”.

Hace unas semanas, se presentaron tres nuevas demandas de extinción de dominio, entre los bienes inmuebles que podrían pasar a manos del estado, se encuentra un rancho ubicado en el municipio de Tepatitlán de Morelos, donde se hallaron restos humanos desechos en ácido.

“Son unas fincas interesantes, se encuentra un rancho en Tepatitlán, donde se realizaron una seria de situaciones, teníamos uno lugar conocido como picaderos, donde metían a la gente en ácidos, es un rancho grande, importante, cuantiosos, tenemos una casa en Bugambilias, muy costosa, en San Pedro tenemos una casa pequeña, otra en oblatos, más los vehículos de mediano costo”, agregó el funcionario.


MC
Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.