El Ayuntamiento de Torreón sigue sin cumplir la recomendación que realizó la Segunda Visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la Laguna de Coahuila.
David Omar Sifuentes Bocardo, Segundo Visitador, dio a conocer que uno de los puntos plasmados es la eliminación del cierre de calles, ya que ante mayor seguridad que se registra en la región según palabras de la propia autoridad, esto ya no tendría razón de ser.
Sifuentes Bocardo asegura que por las Reformas a la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos en 2013, la Visitaduría General misma que está jerárquicamente por encima de las Visitadurías Regionales, es la que hace el seguimiento de las recomendaciones. [OBJECT]
"Se tiene que evaluar si el dictamen que elaboró el cabildo cumple o no con la recomendación, se recomendó que retiraran los obstáculos en todas las calles que no tengan permiso, se pueden cerrar pero no sin permiso. Hasta ahora existe la falta de cumplimiento por que la recomendación ya fue aceptada", señaló.
La Visitaduría General podría solicitar respuesta por que el plazo del cumplimiento se venció en este mes, además pretenden erradicar los cierres de calles, pues esto se hizo bajo el argumento de la inseguridad y como la propia autoridad es la que ha mencionado que los índices van a la baja, no tienen ya razón de ser.
Este 13 de junio, se sometió el dictamen de la comisión de Urbanismo y Obras Públicas para ratificar la restricción de los accesos vehiculares en las colonias Campestre La Rosita, Los Ángeles y Santa Elena, el cual fue aprobado, por lo que se notificará a la Comisión de Derechos Humanos.
Por lo tanto esas colonias ya tienen permiso oficial del municipio para mantener los cierres, lo que acordaron por unanimidad los ediles.