Más Estados

Silvano llama a crear Zonas Económicas incluyentes

El gobernador de Michoacán fue designado como coordinador de Zonas Económicas Especiales de la Conago. México obligado a convertirse en un destino atractivo para inversiones extranjeras.


El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo llamó a crear Zonas Económicas Especiales (ZEE) incluyentes, sensibles a un desarrollo integral, ante el desafío de construir un México más competitivo.

Aureoles Conejo sostuvo que frente al escenario que se mantiene con Estados Unidos, México está obligado a convertirse en un destino atractivo para las inversiones extranjeras y generar más y mejores empleos.

"En esta coyuntura, el país debe aprovechar las Zonas Económicas Especiales para poder hacer frente al entorno global y los huecos desafíos y retos que se tiene enfrente".

"Tenemos que mostrar al mundo que México es un gran destino para la inversión extranjera y los negocios", destacó.

Agregó que hoy más que nunca, cobra mayor sentido el desarrollo de las ZEE, para la competitividad y el desarrollo integral en el ámbito internacional, más aún ante la latente amenaza del presidente de los Estados Unidos, con disposiciones que retroceden en la construcción de un país más abierto, incluyente y globalizado.

Ante el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, el presidente de la Conago, Graco Ramírez y el titular de las ZEE del gobierno federal, Gerardo Gurtiérrez Candiani y los gobernadores de Puebla, Tabasco y Yucatán, el mandatario michoacano aseveró que el establecimiento de las ZEE, no debe significar el poner límites territoriales ni que mermen las oportunidades.

Aureoles Cornejo llamó a desmitificar la relación comercial con Estados Unidos que se tiene a través del Tratado de Libre Comercio y se pronunció por acudir a aquellos aliados comerciales que se han dejado de lado.

El michoacano expresó que este puerto podría ser el pilar de desenrolló y puente para fortalecer mercados externos con países asiáticos y construir nuevos derroteros económicos hacia América Latina.

Aureoles Conejo, quien también fue designado como el coordinador de las Zonas Económicas Especiales de la CONAGO dio a conocer cinco puntos para agilizar la creación y operatividad de las nuevas figuras, las cuales quedaron comprometidas para arrancar en 2018.

En la agenda temática, el perredista estableció la necesidad de coordinar esfuerzos institucionales entre los tres niveles de gobierno, crear un ambicioso plan de atracción de inversiones, reducir la tramitología y fortalecer la mejoría regulatoria; dar certeza jurídica, mantener el estado de derecho y garantizar la seguridad pública, y la construcción de un modelo de desarrollo para las ZEE.

Por su parte, el titular de las ZEE por parte del gobierno federal, Gerardo Gutierrez Candiani destacó la necesidad de reactivar los motores del crecimiento y aseguró que las Zonas Económicas Especiales son una oportunidad irrepetible para el país en la búsqueda por reducir las brechas del desarrollo.

El funcionario manifestó que México debe voltear los ojos al mercado interno, crecer la competitividad y diversificar los mercados internacionales ante las velada advertencia de revisión del Tratado de Libre Comercio.

Según Gutiérrez Candiani puntualizó que las Zonas Económicas Especiales han despertando gran interés hacia el exterior del país y reveló que a la fecha se mantienen avances sustanciales para concretar inversiones en 24 proyectos por el orden de los 7 mil millones de pesos, de los cuales dos terceras partes corresponden a recursos de la iniciativa privada.

El titular de las ZEE manifestó que en los próximos 15 años, las Zonas Económicas Especiales pueden generar inversiones por el orden de los 99 mil millones de pesos en 84 proyectos estratégicos que se puedan instalar en la región de Michoacán-Guerrero, Coatzacoalcos-Salina Cruz-Puerto Chiapas, en el corredor energético Tabasco-Campeche y en el corredor industrial Puebla-Morelos.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.