Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, alcanzó un segundo acuerdo que calificó sin precedentes en materia de salud.
"Michoacán vuelve a ser hoy ejemplo nacional, con acuerdos históricos y sin precedentes. Primero, el acuerdo educativo que resuelve un problema estructural de décadas, firmado en días pasados y ahora este convenio en salud", dijo el gobernador.
Agregó que con esta adhesión la entidad da un paso más para seguir mejorando los servicios de salud en Michoacán que en 2019 fueron calificados por el gobierno federal como de los tres mejores del país.
"El acuerdo alcanzado hoy nos va a permitir resolver el déficit de doctoras y doctores, así como de enfermeras y especialistas lo que se reflejará en una mejor atención", destacó Silvano Aureoles.
Hace unos instantes firmamos el convenio con el @Insabi_mx y la @SSalud_mx , donde sumamos esfuerzos y voluntades para seguir mejorando los servicios de salud en Michoacán, que hoy son considerados entre los tres mejores del país. pic.twitter.com/K3gWTW6ojj
— Silvano Aureoles (@Silvano_A) February 11, 2020
Señaló que se resolverá una demanda al darle certeza a 2 mil 650 trabajadores del sector salud, quienes tienen hasta 20 años trabajando por contrato.
Silvano Aureoles dijo que se edificará el Hospital Regional de Lázaro Cárdenas y el Hospital de la Salud Mental y se continuará construyendo la infraestructura y unidades médicas proyectadas en la entidad.
"Esto apuntalará logros alcanzados en los últimos cuatro años en el sector salud, que estaba en la ruina con la infraestructura destrozada y un abasto de medicamentos que no llegaba ni al 25 por ciento", puntualizó el gobernador.
Entre esos logros destacó la dignificación y modernización de las 850 casas de salud, los 430 centros de salud y los 27 hospitales regionales que operan en la entidad, así como la conclusión de 38 obras que estaban abandonadas; también haber alcanzado el 90 por ciento en el abasto de medicamentos y darle orden financiero al sector.