Estados

Sequía en Sinaloa revela tumbas en el fondo de presa en Bacurato

La disminución en los niveles del agua dejó al descubierto el panteón de Terahuito, un pueblo que fue desplazado y reubicado al construirse la presa en los 80.

La sequía en México y Sinaloa ha generado diferentes estragos en diferentes puntos de México. En el estado, dejó a la vista el panteón de Terahuito, un pueblo que fue desplazado y reubicado al construirse la presa Gustavo Díaz Ordaz, e el municipio de Bacurato en la década de los 80.

Las Tumbas del panteón de Terahuito quedaron al descubierto al bajar considerablemente los niveles del agua de la presa, por la terrible sequía que impera en Sinaloa.

El pescador Félix Pérez Castro compartió a través de sus redes estas fotografías, que rápidamente se viralizaron, mostrando la gran problemática de estiaje que afecta al estado.

La imagen se ve tenebrosa, como sacada de una película de terror, la tierra se ve reseca y a los lejos al descubierto el panteón donde un día fueron sepultadas generaciones pasadas de este pueblo.


RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.