Fueron sepultados los restos de Avisack Douglas Coronado, periodista de 47 años, quien fue asesinada durante un ataque armado en contra de la casa de campaña de la candidatade Movimiento Ciudadano (MC), Xóchitl Tress, ubicada en el municipiode Rodríguez Clara, al sur de Veracruz
Los hechos sucedieron la noche del martes 20 de mayo, cuando una de las balas atravesó el pulmón de la joven veracruzana, quien colaboraba como fotógrafa de la candidata.

El cortejo partió la tarde del juves 22 de mayo, desde donde era velada en el municipio de Acayucan, lugar de donde también era originaria, hacia la parroquia principal, donde se ofreció una misa de cuerpo presente; posteriormente, los restos fueron trasladados al panteón municipal.
“A Avisack la conocemos desde hace 16 años como reportera de Acayucan, era la primera que alzaba la voz contra cualquier injusticia contra del gremio y ahora es por ella, por quien estamos exigiendo justicia, en una elección muy violenta. Por eso nos duele mucho su muerte”, expresó Juan José Barragán, presidente de la Asociación de Reporteros Policiacos del sur de Veracruz¨.
Hijas, hermanas y familiares de la periodista se mostraron muy afectadas durante el evento donde se dio el último adiós a la comunicadora, misma que fue definida como "aguerrida y solidaria".

Periodistas gritan por justicia en cortejo fúnebre
El cuerpo de Avisack fue transportado en un ataúd de madera, dentro de la carroza que avanzó por las calles de Acayucan, hasta el panteón municipal, pasando por las calles que ésta recorrió para tomar fotografías, entrevistar a personas y realizar reportajes.
Más tarde, durante el trayecto de la carroza, familiares y amigos, así como periodistas y compañeros, levantaron reclamos y exigieron justicia para la comunicadora; además, muchos de ellos cargaban con cartulinas que contenían mensajes dirigidos a las autoridades estatales y a la Fiscalía General del Estado (FGE), quien está a cargo de la investigación.
“Justicia, es lo menos que pedimos, porque no se murió, mataron a una compañera, en medio de un proceso electoral violento, que a todos nos preocupa”, expresó uno de los involucrados.
"Una gran mamá y excelente amiga", así definen a Avisack
Avisack fue periodista durante más de veinte años, donde colaboró para medios impresos, radiofónicos y digitales, y gracias a su profesionalismo, fue la vocera oficial de la Secretaría de Salud en el estado, durante la administración pasada.
Esperanza Arias, pionera del periodismo de Acayucan, recuerda cómo conoció a Avisack y lamenta su muerte. La define como "una gran mamá, y mujer aguerrida" que siempre lucho por sus objetivos, sin descuidar a sus hijas.
Esperanza asegura que, en ocasiones, ayudó a la joven periodista a cuidar de sus hijas, mientras ella corría en busca de la nota roja, que era lo que más le apasionaba.
“Era una mujer inquieta, era una mujer que quiso siempre superarse, a ella como se dice Acayucan le quedó chico y se fue a Coatzacoalcos, allá hizo un nombre, porque era una mujer inteligente. Pero siempre la vimos luchar por sus metas”, precisó.

Movimiento Ciudadano pide que se detengan a los responsables
Autoridades estatales informaron que ya tienen identificados a los responsables del ataque; sin embargo, no los han detenido.
El diputado Sergio Gil Rullan, y delegado nacional de MC, quien acudió al sepelio, reclamó a las autoridades de Veracruz por su falta de resultados en este tipo de hechos violentos.
“Por eso ahora, queremos que la fiscalía investigue y si lleguen a los culpables, porque seguimos teniendo casos de violencia, pero la violencia continua por la impunidad; cuando se cometen crímenes, no se resuelven y no se atienden, los criminales creen que pueden seguir en la calle”, reiteró.
Avisack se convierte en la séptima persona que muere en el contexto de violencia que se registra en este proceso electoral 2025, donde se renovaran las presidencias de los 212 ayuntamientos.
CV