Madres de víctimas de feminicidio consideran que el titular de la Comisión de Atención a Víctimas en Coahuila, Ricardo Martínez Loyola, trata de desviar la atención de sus demandas en cuanto a una reparación integral del daño por los casos de sus hijas y que su trato ha sido irrespetuoso.
Rosa Rocha González, madre de Danna Milagros Cigarroa Rocha quien fue asesinada el 12 de octubre de 2015, dijo que con reuniones como la de la semana pasada con este funcionario continúa un camino revictimizante hacia ellas.
“Cuando estuvimos con el licenciado Ricardo Martínez Loyola nos presentan un proyecto que para mí no es favorable, pues es a largo plazo y a lo mejor ni se da”.
La también integrante de la colectiva Madres Poderosas refirió que pretenden desviar la atención de una reparación integral.
“Me dicen que el imputado debe hacer la reparación, pero a él ya se le declaró insolvente en su momento. Desde el 2022 hice la solicitud para la reparación de daño y la licenciada Mayela Cerda dice que uno quiere enriquecerse con esa reparación, pero no es que queramos enriquecernos, sino poder cubrir las necesidades de mis nietos que son muchas”.
Tanto ella como Cristela Soto, otra de las integrantes de Madres Poderosas, abordaron a Ricardo Martínez Loyola luego de la reunión que sostuvieron la semana pasada y dijeron sentir que su comportamiento fue irrespetuoso e incluso amenazante.
Y es que las madres destacaron que en cierto momento de la conversación les dijo que las había investigado previamente, lo cual tomaron como una amenaza.
“Le falta sensibilidad, perfil y que estudie más cómo tiene que hacerle con esa reparación del daño, pues nos dijo que hiciéramos un escrito para pedirle a la presidenta Claudia Sheinbaum que mande recursos para Coahuila, pero es él indicado para esa gestión”, insistió Rocha.
Lamentan situación cono el CEAV
Por su lado, Cristela Soto destacó que desde enero habían tenido buenos resultados tanto con el gobernador Manolo Jiménez como el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel para revisar algunos puntos pendientes en la agenda para garantizar las necesidades de los huérfanos de feminicidio. Sin embargo, lamentó que en el caso de la CEAV no ocurra lo mismo y no se esté cumpliendo con el compromiso a cabalidad que el mandatario estatal hizo con ellas.
dahh.