Más Estados

Dan a la Semov $800 mil para socializar fotomulta; no se ven

La empresa Autotraffic ha entregado 100 mil pesos durante los últimos 8 meses; sin embargo ha sido poco el trabajo de la secretaría.

La Secretaría de Movilidad (Semov) ha recibido 800 mil pesos durante los últimos ocho meses de parte de la empresa Autotraffic para la realización de campaña de socialización del programa Seguridad Vial. Sin embargo, las estrategias de socialización arrancaron a tres días de que inicie la operación de nuevo equipamiento de foto infracción.

De acuerdo al contrato 330/16 celebrado el 29 de septiembre del 2016 entre la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) con Autotraffic (del cual MILENIO JALISCO tiene copia), esta empresa deberá de procesar el programa. En el punto 12 se señala la campaña de socialización.

En el anexo de dicho contrato, se especifica que "el prestador de servicios", es decir Autotraffic, "deberá destinar la cantidad de cien mil pesos mensuales Impuesto al Valor Agregado incluido para cubrir este concepto", señala el documento.

La aportación comenzó a partir del mes de octubre de 2016 por lo que hasta la fecha se han entregado un total de 800 mil pesos. A pesar de que la aportación la hace la empresa, sería la Secretaría de Movilidad le encargada de llevar a cabo la campaña a través de mensajes de radio, televisión, medios escritos, espectaculares e Internet".

Tras dos meses de haberse cancelado la aplicación de fotoinfracciones, a tres días de haberse anunciado el regreso de las multas se han realizado inserciones en medios impresos, el reparto de volantes a los automovilistas de parte de agentes de Movilidad y publicaciones en las cuentas oficiales de redes sociales: por ejemplo, cinco publicaciones desde el 30 de mayo hasta la tarde de ayer.

El punto sobre campaña de socialización marca que la campaña de socialización debe de difundir información para automovilistas, transporte público y de carga, ciclistas y peatones. Sin embargo, el contenido de la campaña sólo ha sido dirigido para automovilistas.

La empresa otorgará 100 mil pesos mensuales cada mes a partir del mes de octubre de 2016 hasta el mes de agosto de 2018. Hasta el momento se han entregado 800 mil pesos y aún falta que la Semov reciba un millón 500 mil pesos. De tal forma, que el recurso para socialización será de dos millones 300 mil pesos.

En el contrato firmado entre la Sepaf y Autotraffic se especifica que la empresa deberá de suministrar de 22 sistemas móviles para la detención de exceso de velocidad y múltiples infracciones, 18 estructuras tipo caseta para la operación de radar móvil en puntos fijos, un punto de multiinfracción y 18 alcoholímetros inteligentes.

Además se incluirá 22 esmartphones que ayude a generar información estadística en tiempo real durante operación de radares y un punto de movilidad al igual que un punto de movilidad medioambiental. Tras dos meses de pausa y a pesar de que el contrato fue firmado desde septiembre de 2016, será a partir de este día cuando opere el nuevo equipamiento.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.