Estados

Semar erradica 18 plantíos de amapola en Nayarit; resguardan otros objetos ilegales

Los terrenos abarcaban una extensión de 114 mil 925 metros cuadrados.

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar), reportó la destrucción de 18 plantíos de amapola con una extensión aproximada de 114 mil 925 metros cuadrados (m2), en el estado de Nayarit.

Ante las acciones, autoridades revelaron que durante el operativo se tuvo un hallazgo de dos millones 835 mil 125 plantas empleadas para extraer goma de opio.

Semar incauta otros objetos portados de forma ilícita

Por otro lado, en Tabasco, se informó del aseguramiento de mil 500 litros de hidrocarburo presuntamente extraído ilegalmente de los ductos de Pemex.

Mientras tanto, en Sonora, elementos de la Semar detuvieron a una persona en posesión de cuatro armas de fuego: dos largas y dos cortas, seis cargadores, 32 cartuchos útiles, una motocicleta, 600 bolsas con marihuana, 120 bolsas con cristal, un vehículo, una antena ilegal, siete paneles solares, un módem, y un dispositivo de comunicación.

Plantíos ocupaban un terreno de 114 mil 925 metros cuadrados | Especial
Plantíos ocupaban un terreno de 114 mil 925 metros cuadrados | Especial

¿Para que es utilizada la amapola?

Según información recopilada del Transnational Institute (instituto dedicado a la investigación internacional), el cultivo de la flor de amapola en México forma parte de una economía exclusiva del mercado ilegal, sobre todo en Estados Unidos, derivado al uso que tiene ésta planta para la elaboración de heroína.

La obtención del cultivo de amapola, así como la extracción del opio, fue adoptado por diversas comunidades de campesinos por la gran fuente de ingresos que estos generan.

¿Qué es la goma de opio?

De acuerdo a la Fundación de Alcohol y Drogas (ADF por sus siglas en inglés), organización sin fines de lucro de Australia, la goma de opio es una droga tranquilizante que retrasa la transmisión de mensajes entre el cerebro y el cuerpo.

Si bien, tiene un uso medicinal, se tiene conocimiento que es utilizado de manera ilegal para la creación de sustancias ilícitas como la heroína.

De la goma de opio se retira una sustancia lechosa llamada látex, misma que contiene otros químicos como la morfina y la codeína.

CV

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.