Más Estados

Seguro Popular Jalisco ofrece evaluar a Cruz Verde Zapopan

Para apurar el proceso de acreditación de las cinco unidades médicas y que puedan recibir nuevamente recursos de este esquema.

El Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular) en Jalisco ofreció evaluar las unidades médicas de la Cruz Verde Zapopan, en respuesta a la petición del gobierno municipal que busca acreditar a estos servicios para que puedan recibir nuevamente recursos económicos de este esquema.

El director general del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Zapopan, José Luis López Padilla, informó que recibió esta propuesta el pasado 7 de abril, de parte del titular del Seguro Popular Jalisco, Antonio Cruces Mada.

“Nos llegó el oficio del doctor Antonio Cruces donde nos propone, como se hacen las programaciones anuales, que en lo que nos evalúan de México, nos evalúe su OPD (Seguro Popular Jalisco); de tal manera que vayamos aplicando las herramientas”, dijo López Padilla en entrevista con MILENIO Jalisco.

El funcionario comentó que al entrar al proceso de acreditación, las unidades médicas ya pueden fungir como proveedor del Seguro Popular. La intención es que esto suceda lo antes posible, previo a la visita de evaluación de las autoridades nacionales, que de acuerdo con Cruces Mada sería “en la primera fecha de la próxima agenda del Plan Anual”. Esto, pues cabe recordar el proceso de acreditación para 2016 ya habría cerrado en febrero pasado.

Ahora se está argumentado jurídicamente la respuesta a esta propuesta, dijo López Padilla, quien aseguró que Zapopan solicitó a la Secretaría de Salud entrar en el proceso de acreditación en tiempo, por lo que se programó que la evaluación fuera en noviembre de 2015. Esto no sucedió debido a la conversión del Seguro Popular Jalisco en un OPD, descentralización que obligó a renovar el trámite.

Pese a la estrechez económica con que arrancó la nueva administración de los Servicios de Salud Zapopan, derivada de que por más de un año se financió la atención de pacientes del Seguro Popular Jalisco y no se les pagó (el gobierno municipal reclama poco más de 200 millones de pesos), no se han dejado de prestar atenciones médicas, ni en el Hospital General conocido como El Hospitalito (que por el contrario reabrió el servicio de quirófanos después de años de estar cerrado), ni en las cinco unidades de la Cruz Verde, refirió el entrevistado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.