Estados

Secretaría de Seguridad de Durango adeuda 300 mdp

“Encontramos muy lastimada la institución, muchas deudas, con patrullas descuidadas, los edificios, el C5” expresó Óscar Galván titular de la dependencia.

La Administración Estatal de Durango, encabezada por Esteban Villegas Villarreal, detectó en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado un adeudo por más de 300 millones de pesos, además de múltiples afectaciones y daños.

“Encontramos muy lastimada la institución, muchas deudas, con patrullas descuidadas, los edificios, el C5”, expresó Óscar Armando Galván Villarreal titular de la dependencia estatal.

El adeudo de 300 millones de pesos de la Secretaría de Seguridad de Durango son por conceptos principalmente de pagos pendientes a proveedores varios como gasolina, cámaras de vigilancia, líneas telefónicas y el servicio de energía eléctrica.

Galván Villarreal dejó en claro, que con los pocos recursos con los que se encontraron como en equipo, parque vehicular e infraestructura no ha frenado la operatividad de la Secretaría de Seguridad Pública, esto debido al trabajo de gestión realizada por el actual Gobernador de Durango, además, con el apoyo de cada uno de los 39 presidentes municipales.

Programa 'No te enredes con las redes'

La Unidad Cibernética de la Policía Estatal de Durango en los próximos días pondrá en marcha un nuevo programa denominado “No te Enredes con Las Redes” como parte de una estrategia para hacer conciencia entre la ciudadanía sobre el riesgo de las redes y con ello contrarrestar los delitos cibernéticos.

“La policía cibernética está trabajando todos los días con el patrullaje cibernético analizando todo lo que sale en las redes sociales y trabajando de una manera muy coordinada”, expresó el Secretario de Seguridad Pública en el Estado de Durango, Óscar Armando Galván Villarreal.

Como parte de estas acciones firmarán un convenio con las instituciones educativas para fomentar la responsabilidad sobre el uso de las redes sociales, además con los propios padres de familia también se promoverá la revisión continúa sobre la actividad de sus hijos en el internet.

“Revisar qué ven nuestros hijos, qué hacen nuestros hijos y cuando esté abierta la computadora la revisemos no pasa nada, es mejor que el papá se siente con la hija le platique y le diga, y que le digamos a nuestros hijos cómo debemos cuidarnos”.

En cuanto a la incidencia de reportes, señaló que en los recorridos cibernéticos que hacen a diario desde el C5 y en coordinación con los C4 se están monitoreando y se están detectando algunos casos en relación a la pronografía, entre otros.

“Se están detectando y se están atacando a diario, a diario, página que se detecta y se puede tumbar, la tumbamos de manera inmediata, y un trabajo muy exhaustivo”.

Agregó que también parte de estas acciones se llevan a cabo por parte de la Subsecretaría de Prevención y Atención Ciudadana así como la Dirección Estatal de Prevención del Delito, en donde estarán trabajando los esquemas para una adecuada estrategia de prevención en los ciberdelitos.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.