Se realiza el tradicional desfile Aquelarre

Este año se llevó a cabo la edición número 56 en la que como cada año los alumnos de CUCEI echaron a volar su imaginación en la elaboración de sus disfraces. 

La rambla Cataluña se llenó de color con el tradicional desfile de Aquelarre, organizado por estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), los cuales se disfrazan de brujas, monstruos y demás personajes terroríficos.

El evento tiene como objetivo recordar a los brujos y alquimistas que preparaban brebajes a partir de fórmulas, que derivaron en el nacimiento de la química como una ciencia.

El desfile la edición número 56 inició en las instalaciones del CUCEI y culminó en la Rambla Cataluña, donde tuvo lugar el concurso de disfraces, carros y bicicletas alegóricos, y la coronación de la reina, las princesas y el rey feo.

Los alumnos “conocen la historia de la química de una manera lúdica y divertida, y sobre todo que se integran como químicos. La preservación de las tradiciones también da identidad y este evento tiene ya muchos años. Ellos son portadores de esta tradición y la siguen proyectando hacia el futuro. Cada año mejoran, este año estuvieron mejor los carros alegóricos porque hasta presentación teatral tenían”, dijo la rectora del CUCEI, Ruth Padilla Muñoz.

Como parte de las actividades se realizó la coronación como reina de Mónica Isabel Martínez Godínez, y de Sonia Zúñiga y Cindy Citlalli Espinoza Leal como princesas, mientras que como rey feo fue coronado Emmanuel Morales Guzmán.

En la categoría de Mejor Disfraz el ganador fue “Chilam Kisin”, el sacerdote maligno, mientras que la segunda posición fue para “Misterio a la orden”, que reunió a los personajes de la caricatura de Scooby-Doo; el tercer lugar lo obtuvo “Ignacia la santera”.

“Universum de Liberi” fue el carro alegórico ganador, mientras que “Dastrain y “Clan burks” se ubicaron en la segunda y tercera posiciones, respectivamente. Todos realizaron una representación sobre algún tema relacionado con la química.

El Aquelarre tuvo origen en la Europa medieval y se entiende como la reunión en que las brujas celebran sus rituales; también los químicos, porque son considerados los descendientes profesionales de los alquimistas y las brujas.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.