Estados

Diálogo, la clave para resolver conflictos en La Montaña y Costa Chica en Guerrero: Saúl López

El secretario general de Gobierno del estado pidió tomar en cuenta las diferencias étnicas y culturales, y abogó por incluir usos y costumbres.

El secretario general de Gobierno de Guerrero, Saúl López Sollano, sostuvo que los conflictos en los municipios de La Montaña y Costa Chica se atienden con base en el diálogo, pero ante la prevalencia de población indígena, consideró viable que los habitantes los resuelvan recurriendo a sus sistemas normativos.

Recientemente, el coordinador de los diputados locales del PRI, Héctor Apreza Patrón, señaló que los conflictos que prevalecen en los municipios de Xalpatláhuac, Tlalixtaquilla, Acatepec, Ayutla y Tlacoachistlahuaca no se estaban atendiendo correctamente, lo que puede tener consecuencias muy serias.

Al respecto, el secretario de Gobierno sostuvo que todos los problemas que surgen en los municipios se deben atender tomando como base el diálogo, como la herramienta más importante que se tiene para buscar el acuerdo.

Sin embargo, consideró importante destacar el hecho de que todos los conflictos que se viven en estos momentos en La Montaña están atravesados por diferencias étnicas y culturales.

Admitió que también influye la política, pero fundamentalmente los conflictos crecen por la no aplicación de los usos y costumbres de los pueblos originarios.

Por esa razón, López Sollano refiere que para resolver los problemas, es necesario que los actores de los municipios recurran a sus orígenes, para resolver las diferencias en el marco del respeto, principalmente teniendo en cuenta sus sistemas normativos.

Como ejemplo, puso el caso de Xalpatlahuac, donde, indicó, la Policía Comunitaria tiene una fuerza importante en todo el municipio, porque la mayor parte de la población tiene raíces indígenas.

“Ahí se tiene que recurrir a sus raíces ancestrales, para que en un marco de reflexión resuelvan sus diferencias”, anotó.

Si bien reconoce que en algunos momentos se cometen hechos que pudieran con figurar violencia política de género, porque las afectadas son alcaldesas, el secretario de Gobierno refiere que no se trata de actos deliberados y que la herramienta más importante para buscar la solución es el dialogo.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.