Estados

¿Quieres subir al Santuario de la Virgen de los Remedios en Cholula? Esto debes saber

Con una vista panorámica a más de cien metros de altura, te contamos los detalles de este lugar que queda a 440 pasos del primer escalón.

Un lapso de cinco minutos con diez segundos, 149 escalones y 440 pasos, es el recorrido y tiempo que deben realizar los turistas y poblanos para llegar al Santuario de la Virgen de Los Remedios, templo ubicado en el municipio de San Andrés Cholula.

Santuario de la Virgen de los Remedios, Cholula, Puebla, zona arqueólogica, iglesia de cholula, pirámide
Santuario de la Virgen de los Remedios | Agencia Enfoque

Este recinto se encuentra en las alturas y está rodeado por diez barrios. Desde su vista se puede apreciar cualquier punto del Pueblo Mágico, ya que es un sitio turístico que todos deben visitar cuando estén cerca de Cholula.

El equipo de MILENIO Puebla subió a la cima de esta pirámide, conocida como "Tlachihultepetl", para contarte cuales son las recomendaciones y vivencias que animan a visitar este sitio.

Templo de los Remedios resguarda al Cristo de la Bala. (Andrés Lobato)
Templo de los Remedios. (Andrés Lobato)

Travesía en las alturas de las Cholulas

Para subir se debe llevar calzado deportivo, ropa cómoda, agua y las ganas del mundo para llegar a la cima. Con una subida inclinada comenzó el recorrido; el suelo empedrado y naturaleza empiezan a transportar a otro escenario.

Al avanzar, los visitantes notan la altura por la vista panorámica de las casas que rodean a la pirámide. Hay zonas en las que se pueden detener para tomar una fotografía o descansar de la inclinación del camino.

Santuario de la Virgen de los Remedios, Cholula, Puebla, zona arqueólogica, iglesia de cholula, pirámide
Subida inclinada | Agencia Enfoque

Tras llegar a la escalinata final de 49 niveles se considera que el visitante ha llegado a la parte más fácil de la pirámide, pero se enfrentará a la zona denominada como "la penitencia", la cual muchos ya no logran subir y otras más se aferran a su fe para alcanzar la meta.

Santuario de la Virgen de los Remedios | Leslie Mora
La penitencia | Leslie Mora

A más de 100 metros de altura está el Templo de la Virgen de Los Remedios, el cual resalta por sus tonos dorados en su imagen y con detalles de oro en su interior. Las grandes campanas se encargan de la música en este espacio, el viento da un respiro a los visitantes y la vista es el regalo que reciben como recompensa a su esfuerzo por subir.

Santuario de la Virgen de los Remedios, Cholula, Puebla, zona arqueólogica, iglesia de cholula, pirámide
Muchos aprovechan para tomar fotografías | Agencia Enfoque

En este lugar se ubica un mirador, mismo que es muy concurrido para tomar fotografías, ya sea con amigos o familia. Las imágenes religiosas son otro factor que el visitante no debe dejar de apreciar, así como las bandas de música y grupos de peregrinos de los barrios que suben para agradecer a la Virgen de Los Remedios.

Santuario de la Virgen de los Remedios | Leslie Mora
Vista desde mirador en Santuario de la Virgen de los Remedios | Leslie Mora

Un poco de historia

El Templo de la Virgen de los Remedios es un templo cuya construcción inició en 1594 como una humilde ermita. En 1864 su estructura sufrió daños graves por un terremoto, pero fue reconstruida y en 1874 fue bendecida. El 19 de septiembre de 2017, el recinto tuvo daños nuevamente por el sismo, sin embargo, sus reparaciones permitieron su pronta reapertura.

Santuario de la Virgen de los Remedios, Cholula, Puebla, zona arqueólogica, iglesia de cholula, pirámide
Santuario de la Virgen de los Remedios | Leslie Mora

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.