Al considerar que la supuesta publicidad para el congreso "Huye" de Cristo Vive, colocada en la vía pública fomenta el odio y la discriminación hacia la población LGBTI, la Asociación San Aelredo, presentó una queja ante la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación.
Noé Ruiz Malacara, presidente de la asociación comentó que con dicha publicidad se da permiso a la ciudadanía a incurrir en ataques físicos, verbales, psicológicos contra la población LBTI, incluso dijo teme que se pudiera asesinar a algún miembro de este sector.
"Porque estos anuncios lo que hacen es permitir fomentar el odio, la discriminación, pero sobre todo confundir a la ciudadanía", dijo.
"Vamos a exigir que se imponga una multa, la máxima multa que se pueda llegar a tener en la Dirección para Prevenir la Igualdad, que creo es de más de 200 salarios mínimos por cada uno", agregó.[OBJECT]
Precisó que la denuncia es en contra del Pastor Carlos Pacheco, como autor intelectual o quien otorgó el permiso para colocar la publicidad, el representante legal y la propia organización.
Recordó que ya se habían interpuesto quejas en contra de Cristo Vive, donde la resolución de la Dirección para Promover la Igualdad fue que la asociación religiosa debía disculparse de manera pública.
"Pero ya vimos que no funcionan las disculpas, que no funcionan las mediaciones, entonces lo que hay que hacer es atacar ahora si por medio del bolsillo; nosotros siempre hemos pensado que cuando atacas a una persona en su bolsillo es cuando entiende que es lo que está haciendo mal", expresó.
El pasado lunes el representante legal de Cristo Vive, Eduardo Pacheco, aseguró que no se trataba de una campaña de discriminación y que con ello no se le declaraba la guerra a la comunidad LGBTI, asegurando que se trataba de publicidad para el congreso cristiano "Huye".
Además dijo que se había considerado interponer una queja en contra de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), el director, Clemente Yáñez y del Ayuntamiento de Saltillo, por permitir el acceso a la ciudad del Autobús de la Libertad, sin embargo esperarán a definir la situación del Mayor.
En este sentido expuso que durante la manifestación que la comunidad LGBTI realizara en contra del Autobús de la Libertad se montó un fuerte dispositivo de seguridad donde por lo menos se utilizaron 20 patrullas dejando a la ciudadanía a merced de la delincuencia.
LMG