Estados

En Saltillo, el promedio diario de recolección de basura es de 700 toneladas

Luego de los festejos de Fin de Año el Ayuntamiento informó que recolectó un extra de 150 toneladas de basura al reactivar las actividades.

Luego de los festejos de Fin de Año en Saltillo y al pasar el único de los dos asuetos al año que tiene de manera generalizada el Servicio de Recolección de Basura en la ciudad, el Ayuntamiento de Saltillo informó que recolectó un extra de 150 toneladas de basura al reactivar las actividades.

Al normalizar esta semana los horarios de recolección luego del asueto del pasado sábado, que para algunos sectores significó no contar con el servicio hasta por 5 días con la consecuente acumulación de la basura generada por las fiestas, se informó del incremento en el tonelaje.

La Dirección de Servicios Primarios del Municipio de Saltillo, que dirige Alejandro Hassaf Tobías, en promedio se recolectan en Saltillo 700 toneladas de basura diariamente, pero en esta ocasión se llegó hasta las 850.

El funcionario municipal recordó que este servicio gratuito a la ciudadanía tiene registradas dos fechas para descanso durante todo el año, que son los días 25 de diciembre y el 1 de enero, en que se suspende la recolección de manera general en toda la ciudad.

Al retornar al trabajo normal en todos los sectores los pasados días lunes y martes, debido a los volúmenes se requirió extender el horario que por lo general se extiende en tandas de mañana, tarde y noche.

La tarea se restableció con la misma dinámica de mantener limpia la ciudad”, citó Hassaf Tobías, tras destacar que entre las acciones del Gobierno Municipal se pretende crear un relleno sanitario metropolitano, como parte de un proyecto que el alcalde José María Fraustro Siller mencionó en su discurso al tomar protesta la semana anterior.

En el plan están contemplados los municipios de Arteaga y Ramos Arizpe para utilizar el espacio, además de esta capital; por otra parte el Director de Servicios Primarios hizo un exhorto a los propietarios de lotes baldíos para que contemplen labores de limpieza y aprovechen que el ingreso de todo el material vegetal al relleno sanitario no tiene costo.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.