La Comisión de Educación del Senado se solidarizó con la UNAM en su exigencia de que se combata el narcomenudeo sin la presencia policiaca en el campus universitario, pero demandó que se interpongan las denuncias correspondientes para que el Estado pueda intervenir.
TE RECOMENDAMOS: 'Narcos' de balacera en CU son de Coyoacán; no hay relación con Tláhuac: PGJ
Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la comisión, dijo que la autonomía no debe entenderse como la incapacidad para que las autoridades investiguen e intervengan con inteligencia.
La UNAM "merece nuestro respeto y reconocimiento. Los hechos de violencia y narcotráfico son inaceptables y lamentables", dijo.
El legislador pidió a las autoridades investigar los hechos delictivos al interior del campus y llevarlos al Poder Judicial para que se haga justicia, pero para ello se requiere que se interpongan las denuncias correspondientes, a fin de dar con los responsables del clima de violencia que ha rodeado a la institución en los últimos días.
"La institución es una casa abierta al mundo y a la comunidad, debe exigirse el Estado de derecho y no utilizarla como refugio para conductas inapropiadas", dijo.
Respecto a la definición que hizo el rector Enrique Graue, de que se actúe sin presencia policiaca dentro del campus universitario, Romero Hicks manifestó que la autonomía no debe ser entendida como una extra territorialidad y la misma comunidad universitaria, empezando por sus autoridades deben denunciar las actividades ilícitas que ocurren ahí.
"Hay una noción incorrecta de que la autonomía es un territorio soberano en donde nadie puede entrar, lo cual es una interpretación inexacta de lo que es la autonomía; la autonomía significa la posibilidad de que la universidad pueda ordenarse a sí misma, sus órganos de gobierno, sus autoridades, darse sus normas, pero no es una extra territorialidad".
Señaló que por respeto a la comunidad no entra el ejército, pero no es para que cada quien pueda hacer lo que le plazca.
"Debe haber denuncias, no es posible que ocurran delitos en una propiedad sin que se denuncie. La propia comunidad universitaria, la sociedad, debe hacer las denuncias", indicó.
OVM