Estados

En riesgo, 151 especies tras incendio en Sierra de Santiago: Conabio

La sierra, que forma parte del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, es el hábitat 104 especies amenazadas, 42 en peligro de extinción, y cinco consideradas como probablemente extintas.

Debido al incendio en la Sierra de Santiago, hasta 151 especies animales corren riesgo, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

La sierra, que forma parte del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, es el hábitat 104 especies amenazadas, 42 en peligro de extinción, y cinco consideradas como probablemente extintas.

El murciélago de cabeza plana, que vive exclusivamente en una limitada región de la Sierra Madre Oriental, es un ejemplo de mamífero vulnerable a los incendios; la zona también es hogar de aves a punto de desaparecer, como la cotorra serrana, la cual habita principalmente en Nuevo León.

Para Rosario Álvarez Gutiérrez, directora de Pronatura Noreste, es imprescindible que una vez apagado el fuego se localice a dónde huyeron las poblaciones animales sobrevivientes.

"Con estos incendios ahora estamos buscando donde están haciendo los nidos. Muchos de ellos fueron totalmente devastados, hay que encontrarlos para volverlos a proteger.


“Las acciones que se tienen que hacer después tienen que incluir protección más concreta en estos sitios que se vuelven hábitats nuevos para estas especies que se han movido", explicó en entrevista para MILENIO

Además, la especialista destacó que se debe procurar la restauración de la flora, que incluye no sólo a los grandes árboles.

"Hay una serie muy importante de plantas que son únicas de esta zona: cactáceas, magueyes, algunos árboles. A veces pensamos en el bosque como un lugar donde hay árboles, y en realidad toda la vegetación que acompaña a un bosque sano es igual o más importante que el árbol mismo”, precisó.

De acuerdo con Rosario Álvarez, la organización propone resguardar la zona afectada para que sane de manera correcta.

"Hay que asegurar que podemos retener el suelo con acciones de acordonamiento en zonas especificas para que cuando lleguen las lluvias no deslaven la sierra y nos dejen la piedra pelona, porque así es más difícil que se pueda recuperar el bosque.


"Es difícil que se recuperen estas zonas, o tardan mucho, porque no tienen tanta humedad. A diferencia de bosques de otras partes del mundo donde las épocas de verano son de grandes lluvias, en el caso del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, la humedad es poca y por eso la recuperación es a largo plazo”, argumentó la directora, quien advierte que el proceso para recuperar lo incendiado tomará mucho tiempo.

Finalmente, la experta enfatizó que la protección y rescate de todas las especies que habitan en el área natural protegida es necesaria porque, además de ser valiosas individualmente, forman parte de un delicado equilibrio que proporciona oxígeno, agua limpia, suelo fértil, entre otros beneficios.

Controlan fuego al 95%


Protección Civil de Nuevo León dio a conocer que el incendio en la Sierra de Santiago ya está controlado en un 95 por ciento.

De acuerdo con las autoridades estatales, el despliegue aéreo encabezado por el avión cisterna DC-10 resultó efectivo en la contención del siniestro, así como el apoyo de las brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en tierra; en total, en el área operan 545 personas en el combate al fuego.

Hasta el cierre de esta edición, la superficie afectada por las llamas alcanzan las 2 mil 200 hectáreas, incendiándose principalmente matorral bajo y hojarasca.

​JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.