Estados

Por fingir ser mujer, revocan triunfo de Rubén Torres, candidato del PRD en Charapan, Michoacán

La Sala Superior determinó que Rubén Torres García cometió fraude a la lay y afectó el principio de paridad al postularse como género femenino.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decretó que Rubén Torres García es inelegible para asumir la presidencia municipal de Charapan, Michoacán.

Con cuatro votos a favor y uno en contra, los magistrados de la Sala Superior declararon que el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRDcometió fraude a la ley, pues se postuló como mujer, sin que se asumiera como tal.

Candidato presentó escrito de autoadscripción al género femenino

De esta forma, determinaron que Rubén Torres García y su partido afectaron el principio de paridad y las acciones afirmativas.

Explicaron que, inicialmente, Torres García se registró como hombre, pero posteriormente presentó un escrito de autoadscripción al género femenino para cumplir con los requisitos de paridad.

Rubén Torres intentó eludir obligaciones de paridad

Por lo que esta modificación fue una maniobra para eludir las obligaciones legales de paridad, lo que constituyó un fraude.

Además, en su candidatura no se identificó con el género femenino, ni como perteneciente a la comunidad de la diversidad sexual, en la propaganda que utilizó para su campaña en redes sociales.

Así, los magistrados de la Sala Superior revocaron la sentencia emitida por la Sala Toluca, que, a su vez, había ratificado la emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, validando el triunfo de Rubén Torres, pese a haber usurpado una candidatura que debió destinarse a una mujer o a la comunidad de la diversidad sexual.

Por lo anterior, el TEPJF ordenó revocar la constancia de mayoría a quien había sido declarado como edil electo, luego de la elección del 2 de junio.

¿Quién asumirá la presidencia municipal de Charapan?

La decisión de los magistrados no modifica los resultados en favor del PRD, porque se confirmó el triunfo de su planilla y de los regidores de representación proporcional.

Este 1 de septiembre, la síndica asumirá temporalmente el cargo y tomará la protesta al nuevo ayuntamiento. El Congreso de Michoacán deberá nombrar un presidente municipal sustituto del mismo partido que lo postuló.

Por último, el TEPJF también estableció que Torres García queda vetado de poder ser presidente municipal en el periodo 2024-2027.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Elizabeth Guzmán
  • Elizabeth Guzmán
  • Corresponsal en Michoacán. Comunicóloga y Doctora en Políticas Públicas. Con más de 18 años de experiencia en medios de comunicación e investigación científica sobre temas de gobernabilidad, políticas públicas, discapacidad, migración e inclusión social. Ama las tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes de su estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.