Más Estados

Revisan casos de ancianos mayas que perdieron la vista en QRoo

Mañana llegará la secretaría de Salud federal, Mercedes Juan López para coordinarse con la Cofepris y reparar el daño a estas personas. Clausurarán el Instituto de Salud Visual, además de dos multas.

 


Oftalmólogos con especialidad de alto nivel comenzaron a revisar los casos de 27 ancianos que quedaron ciegos, al ser contaminados por una bacteria en una clínica privada, contratada por una fundación filantrópica, que costeó cirugías para curarlos gratuitamente de cataratas.

A petición del gobernador Roberto Borge Angulo, este martes vendrá la secretaria de Salud del Gobierno federal, doctora Mercedes Juan López, para coordinar los tres niveles de gobierno y la Comisión Nacional contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para reparar el daño causado a los ancianos mayas.

El gobernador Borge, tras ser informado comunicó la situación al presidente Peña Nieto, quien dispuso que la Cofepris acudiera en apoyo de las autoridades sanitarias de Quintana Roo, también recomendó el caso a la secretaria de Salud.

El secretario de Salud del estado, Juan Ortegón Pacheco, informó que inicialmente se busca contener la infección en cada paciente, restablecer tejidos y sanar órganos afectados. Pero no se puede esperar mucho, el daño infligido a los pacientes es irreversible y muchos quedarán invidentes.

De acuerdo con el sector salud el problema se debe a incuria de la clínica Instituto de Salud Visual, contratada por la fundación Cinépolis, que trajo su programa "Del Amor nace la Vista", para ayudar a gente de la zona maya en donde proliferan cataratas y otros males por la pobreza.

Las investigaciones realizadas establecen que el quirófano estaba contaminado por la bacteria pseudonoma áurea, que se desarrolla favorablemente en quirófanos y áreas blancas de clínicas y hospitales que carecen de condiciones de esterilidad clínica y no reciben mantenimiento adecuado.

Este virus generó en los ancianos un cuadro de endoftalmitis, que ataca al nervio óptico y provoca pérdida de la vista. En quince días genera putrefacción de tejido ocular, con supuración de pus y sangre, además el ojo afectado pierde capacidad visual.

El ojo es un órgano sellado y estéril a salvo de virus externos, debido a que los tejidos oculares son muy delicados, la endoftalmitis se desarrolla rápidamente en el ojo destruyendo la cavidad y globo oculares, que generalmente lleva a la ceguera y pérdida del ojo.

Inspectores de la Comisión Estatal de Riesgos Sanitarios, al clausurar el sábado la clínica, tomaron muestras del quirófano, líquidos y recipientes e instrumental utilizados en los pacientes, que corroboran la escasa sanidad del sitio de las operaciones.

Por otro lado, las intervenciones fueron practicadas, las 27, el mismo día y según los propios pacientes, cada una duraba entre 20 y 30 minutos.

Tras cada intervención se llamaba al siguiente paciente, sin tiempo suficiente para esterilizar el quirófano, ni el instrumental, ni ropas de faena de los cirujanos, indica el informe.

Hasta ahora y pese a testimonios directos de las víctimas, el Instituto de Salud Visual busca evadir su responsabilidad por negligencias y descuidos que generaron secuelas irreversibles en los afectados.

El presidente del Colegio de Oftalmólogos de Quintana Roo, Rodolfo Anzures, declaró que el hospital privado, en lugar de actuar de inmediato para evitar que evolucionara la infección, trató de ocultarlo y engañó a los pacientes.

"Cuando supimos del caso, el Colegio de Oftalmólogos ofreció revisar a los afectados, así determinamos que la infección ocurrió durante la operación a que fueron sometidos los pacientes.

El vocero del sector Salud de Quintana Roo, Delfio Xol, informó que esta semana se valorará caso por caso y se tomarán decisiones para proteger a los afectados, adicionalmente el Instituto de Salud Visual será sancionado con clausura total y dos multas decididas hasta ahora.

Una multa por más de un millón de pesos por no tener licencia para operaciones quirúrgicas, y otra de 402 mil pesos por obstaculizar la inspección sanitaria. Estas serán aplicadas por Cofepris, dijo Xol.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.