Al Ayuntamiento de Gómez Palacio no le compete retirar los espectaculares instalados para promover la Revocación de Mandato en diferentes sectores de la ciudad, debido a que son de carácter privado.
Luego de que el dirigente del PRI en Durango, Arturo Yáñez Cuellar, diera a conocer que procederán de manera legal debido al supuesto incumplimiento de las autoridades municipales sobre la orden emitida por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) para retirar los espectaculares, Francisco Sida Rodríguez coordinador del gabinete del Ayuntamiento de Gómez Palacio, dejó en claro que el gobierno municipal actual actúa conforme a la ley electoral.
Enfatizó que los espectaculares, en su mayoría con la imagen del presidente de México, se instalaron por una contratación entre particulares, y el Ayuntamiento ha atendido en todo momento los requerimientos emitidos por el INE.
“Es sabido, es público que está campaña es a través de ciudadanos que están donando para que se lleve a cabo esta publicidad. Todo está en el marco de la ley”.
Francisco Sida, mencionó que el INE sacó a la luz pública “a medias su acuerdo” porque en el documento dice que se establece un periodo de 72 horas para bajar la publicidad o bien que los particulares o persona morales que hayan realizado la contratación muestren sus datos debidamente establecidos.
“Esa parte no la dice el INE, entonces es cuestión de que el particular que haya realizado la contratación vaya al INE y haga esa acreditación”.
EGO