Estados

Moda 'buchona' ya no vende en Culiacán; retiran artículos con alusiones a narcos

Por temor a represalias y falta de demanda, vendedores dejan de ofrecer ropa y accesorios ligados a la estética del narco.

La llamada moda “buchona”, que durante años fue sinónimo de estatus entre ciertos sectores juveniles de Culiacán, atraviesa una caída drástica, lo que repercutió en las ventas del Día del Estudiante para el comercio local.

El presidente de la Unión de Comerciantes del Centro (UCC), Oscar Sánchez Beltrán, confirmó que este tipo de vestimenta y accesorios ha perdido todo impulso comercial, al grado de que muchos productos han sido retirados de los anaqueles.

La caída de la venta generó un replanteamiento en el comercio

Asimismo, el líder comerciante se refirió a prendas como camisas entalladas, playeras estampadas, cinturones de gran hebilla, gorras con logotipos llamativos, zapatos brillantes y bolsos de diseñador, muchos de ellos en colores oscuros o con marcas vinculadas simbólicamente a la cultura del narco.

Durante las celebraciones pasadas del Día del Estudiante, estos artículos eran los más vendidos, especialmente entre hombres jóvenes. Sin embargo, para este 2025, la tendencia no solo desapareció, sino que también generó un replanteamiento urgente en el comercio local.

La caída en venta de artículos generó un replanteamiento en el comercio local | Especial
La caída en venta de artículos generó un replanteamiento en el comercio local | Especial

Piden retirar artículos por razones de seguridad

Por razones de seguridad, añadió el dirigente de la UCC, se ha recomendado a todos los comerciantes del primer cuadro de la ciudad que retiren de la venta cualquier producto que aluda directa o simbólicamente a grupos del crimen organizado.

Esta decisión no solo se debe a un cambio en los gustos del consumidor, sino también a la creciente preocupación por atentados dirigidos a negocios que ofrecen este tipo de mercancía.

Por seguridad, solicitan retirar los artículos de los comercios | Especial
Por seguridad, solicitan retirar los artículos de los comercios | Especial

El comerciante subrayó que la prioridad es prevenir cualquier acto de violencia que pueda derivarse de una simple prenda de vestir. Esta acción se suma a los esfuerzos por desmarcar el comercio de cualquier vínculo, aunque sea simbólico, con organizaciones delictivas.

CV

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.