Estados

Restringen acceso en vehículos en Altas Cumbres y Los Troncones para proteger el ecosistema

PAUT y SEDUMA colocan señalamientos para restringir vehículos promoviendo actividades sustentables.

Como parte de una estrategia integral de conservación ambiental, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Procuraduría Ambiental y Urbana (PAUT) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), inició la instalación de señalamientos restrictivos en los accesos del Área Natural Protegida (ANP) Altas Cumbres y el parque ecológico Los Troncones, en Ciudad Victoria. 

Estos señalamientos indican que vehículos motorizados no pueden ingresar a estas zonas. Aquí te contamos los detalles.

¿Qué vehículos pueden ingresar a las areas naturales protegidas en Tamaulipas? 


Esta acción tiene como objetivo limitar el acceso a vehículos motorizados en zonas ecológicamente sensibles, permitiendo únicamente la entrada de unidades destinadas a limpieza, vigilancia y emergencias. 

Con ello se busca reducir el impacto ambiental, proteger la flora y fauna silvestre y garantizar la seguridad de los visitantes.


Cuidar lo natural, prioridad del gobierno estatal


Ramiro Lozano González, titular de la PAUT, explicó que esta medida es el resultado de un trabajo conjunto con la secretaria Karina Lizeth Saldívar Lartigue (SEDUMA), ejidatarios de La Libertad y Vicente Guerrero, así como con la asociación civil Latiendo por Tamaulipas.



“Estamos sumando voluntades para fortalecer la conservación del Área Natural Protegida de Altas Cumbres y del parque ecológico Los Troncones. Lo que buscamos es que la ciudadanía disfrute de estos espacios, pero con responsabilidad y respeto a la naturaleza”, expresó el procurador.

Además, se promueven actividades de bajo impacto ambiental, como el senderismo y el ciclismo de montaña, para fomentar la convivencia armónica entre las personas y el entorno natural.

Estas acciones forman parte de la agenda ambiental impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha subrayado la necesidad de sumar esfuerzos con la sociedad para preservar las riquezas naturales de Tamaulipas.

“La instalación de estos señalamientos es más que una acción preventiva: es un paso firme hacia la protección de uno de los pulmones naturales más importantes del estado”, concluyó Lozano González.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.