La Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer que logró rescatar con vida a Fernando Galindo, líder transportista que fue secuestrado el 30 de octubre en Jilotepec.
La dependencia dio a conocer que durante el proceso de rescate de Fernando Galindo Salvador, se detuvo a tres individuos.
Uno de los detenidos fue identificado como Nery 'N', El Moto, miembro de una banda criminal con orígenes en Michoacán y quien es el encargado de “Alinear” a taxistas en los municipios de Jilotepec, Soyaniquilpan y acambay para lo cual priva de la libertad a sus líderes.
Tras la privación de la libertad de Fernando, transportistas bloquearon por ocho horas la autopista México Querétaro en el kilómetro 57 en jorobas Huehuetoca, movilización que provocó kilométricas filas vehiculares.
El caso que movilizó al gremio transportista
El 30 de octubre, cámaras de seguridad captaron el momento en que Fernando fue obligado a subir a un vehículo Nissan Tsuru blanco, afuera de una tienda de abarrotes en Jilotepec. En el video se observó a cuatro hombres, uno de ellos armado con un rifle, que participaron en la privación.
El hecho generó protestas del gremio transportista en la región norte del Estado de México, debido a que la víctima fue identificada como padre del coordinador de taxistas en Jilotepec, afiliado a la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana.
Durante los días posteriores al suceso, choferes realizaron manifestaciones para exigir su localización y reclamaron mayores medidas de seguridad en las rutas del norte mexiquense.
Antecedentes en la zona norte
El caso de Fernando Galindo ocurrió poco más de dos meses después de la privación ilegal de la libertad de otros dos transportistas en el mismo municipio. En aquella ocasión, las víctimas fueron liberadas días después tras un mensaje enviado a las autoridades, y las investigaciones derivaron en la captura de dos hombres identificados como Brayan 'N' y Edgar 'N'.
Brayan 'N' fue considerado objetivo prioritario por su presunta participación en homicidios, secuestros, extorsiones y robo de vehículos de carga vinculados a la Familia Michoacana, con operaciones en los municipios de Soyaniquilpan, Jilotepec, Aculco, Polotitlán y Acambay.
Acciones de investigación
La Fiscalía mexiquense precisó que continúan las indagatorias para determinar la participación de los tres detenidos en la privación de la libertad de Fernando y en otros hechos similares registrados en la región.
Hasta el cierre de esta edición, el transportista se encontraba bajo resguardo y valoración médica, mientras las autoridades ministeriales mantenían los procedimientos judiciales contra los presuntos responsables.
Solicitamos de tu apoyo en difusión para dar pronta localización a Fernando Galindo Salvador, comunícate a los teléfonos al pie del boletín. #TodosEnLaBúsqueda pic.twitter.com/u827fO5Jy3
— COBUPEM (@COBUPEM) November 1, 2025
HCM