Filas de hasta cinco kilómetros se registran en el puente internacional Zaragoza, en Ciudad Juárez, Chihuahua, para el cruce de tráileres a Estados Unidos.
Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez, informó que desde abril y debido a la pandemia de covid-19, las aduanas de México y Estados Unidos redujeron el horario para el cruce de embarques.
Antes de la crisis sanitaria, en el puente internacional de Córdova de las Américas las exportaciones se realizaban de 8:00 a 17:00 horas y las importaciones hasta las 21:00 horas. Al decretarse la alerta sanitaria las exportaciones concluyen a las 14:00 horas y las importaciones a las 18:00 horas.
Mientras que en Zaragoza no hubo cambios en los horarios, funciona de 6:00 a 23:00 horas. Sin embargo, todos los transportistas optaron por usar este último cruce, lo que ha influido en la saturación, aunado a que luego del cambio en el color del semáforo primero de rojo a naranja y luego a amarillo, las aduanas tanto de México como de Estados Unidos no volvieron a modificar sus horarios, pero la industria se activó.
Este miércoles, por ser día inhábil, el cruce internacional de Córdova de las Américas cerró a las 12:00 horas del día y Zaragoza es hasta las 16:00 horas.
Los tracto camiones transportan lo que la industria automotriz fabrica en Ciudad Juárez y en la región, por ejemplo, arneses y vestiduras de asientos; así como electrodomésticos, televisiones, computadoras; también piezas de aeronáutica y celulares, indicó Sotelo, al explicar que está situación reduce la capacidad de movimiento de los transportistas y provoca que la industria no reciba a tiempo la materia prima.
“Esto nos hace menos competitivos y puede generar la pérdida de contratos y eso genera desempleos”, agregó.
RLO