Más Estados

Repararán en Tampico la plataforma Bicentenario

El próximo mes iniciarán los trabajos de mantenimiento de una plataforma en los patios ubicados en el río Pánuco, lo que dará empleo a más demil 500 obreros en el municipio.

En el Puerto de Tampico se dará mantenimiento a uno de las plataformas de aguas profundas más grandes del país,la Bicentenario llegará este mes,sin embargo por su gran caladono podrá entrar por el río Pánuco,y será fondeada cerca del arrecife artificial en el Golfo de México.

El capitán del Puerto Gabriel Carreón Pérez, aseguró que esperan que este mes llegue la plataforma,que trabajaba en el Golfo de México al norte de Tamaulipas, en la zona conocida como el “Hoyo dela Dona”.

Sin embargo al ser una plataforma de aguas profundas, tiene un calado de 20 metros, y el río Pánuco apenas cuenta con 9 metros 75 centímetros, por lo que no podrá ingresar, por ese motivo se quedará fondeada frente a las costas de la zona sur.

“Ahorita está por llegar la Bicentenario que viene de aguas profundas, creo que en este mes viene por mantenimiento, es un plataforma de exploración y producción,es muy grande, mucho más grande de la que tenemos allá afuera, viene de aguas profundas necesita un calado de 20 metros,no puede entrar al puerto, tenemos 9.75 de calado”.

Indicó que se determinó fondear la plataforma en la zona donde se pretende crear un arrecife artifi ial, donde hace muchos años hundieron un barco, sin embargo el lugar todavía no es un área protegida, lo que les permitirá hacer los trabajos cerca del lugar.

Precisó que debido a que no entrará al puerto los trabajadores que harán las labores de mantenimiento deberán ir y venir, y precisó que la recesión que vive Pemex ha permitido que la borde las plataformas paren y se lespueda dar mantenimiento.

La plataforma Bicentenario mide 110 metros de largo por 78 metros de ancho, con 138 metros de altura.

Para dar un punto de referencia, la Torre Latino americanade la Ciudad de México mide 183 metros de altura.

Y es que en mayo se dio a conocerque Petróleos Mexicanos decidió no renovar en forma un ilateral el contrato de arrendamiento de la plataforma petrolera con el Grupo R de Ramiro Garza Cantú, por la que la empresa del estado recibía 500 mil dólares diarios.

Por lo pronto al Puerto de Tampico han llegado ya tres plataformas, la”Nor 14”, que llegó procedente de Brasil pero de la empresa Petrobrás,la “Tiburón 1” y “Tiburón 3” a las que se les da mantenimiento por parte de la empresa Commsa.

De la plataforma que estuvo fondeada en el Golfo de México,frente a Ciudad Madero, el capitán del puerto dijo que venía procedente de Matamoros, pero ya se retiró, se trataba de una plataformas umergible y de desplazamiento autónomo de nombre West Pegasusde la empresa Seadrill, que realizaba sus trámites de importación para regresar a las costas de Texas.



I.M.R.J

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.