Más Estados

Registran 10 mil contagios sexuales en el último año

Además se presentaron once nuevos casos de VIH/SIDA.

En el último año en Hidalgo se registraron 10 mil 509 contagios de Infecciones por Transmisión Sexual (ITS), por lo que la Secretaría de Salud del estado, a través del programa estatal de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual, refuerzan acciones de prevención, atención y control de este tipo de infecciones, mediante la prestación de servicios integrales en Centros de Salud y hospitales de la dependencia.

Pablo Oscar Romero Islas, responsable del programa en la entidad, afirmó que el objetivo es atender cualquier padecimiento que represente una amenaza al bienestar de la población, por lo que de manera coordinada se desarrollan actividades de difusión y fomento de prácticas saludables.

Señaló que las Infecciones por Transmisión Sexual (ITS), son enfermedades provocadas por bacterias, virus y hongos, que se transmiten principalmente a través del contacto sexual; a veces no presentan síntomas y pueden tener graves consecuencias a largo plazo, como infertilidad en la mujer o problemas durante el embarazo.

En el último año en el estado, las más frecuentes fueron: Candidiasis con 7 mil 71 casos, Tricomoniasis 2 mil 520 y Sífilis adquirida 103 casos. Es importante que las personas sexualmente activas acudan al médico de forma periódica para descartar cualquier ITS o en su caso, recibir el tratamiento adecuado y oportuno.

En tanto, explicó que se presentaron 11 casos de VIH/SIDA mismos que ya son atendidos en el Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) y donde médicos especialistas brindan de manera gratuita, tratamiento integral mediante el control mensual y medicamento retroviral que permite garantizar a los pacientes una mejor calidad de vida.

El coordinador estatal aseguró que como parte de las actividades que se desarrollan para la atención de este tipo de padecimientos, el año pasado la SSH efectuó 34 mil 851 pruebas rápidas de VIH y 33 mil 400 de sífilis, así como la dotación de 664 mil 586 preservativos independientes de los repartidos por el área de planificación familiar.

Mencionó que para cualquier duda o consulta, el área cuenta con una línea directa denominada “SIDATEL”; que opera de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas, a través de la línea: 01800 55 78 344

Finalmente aseguró que con un tratamiento adecuado las ITS pueden ser curables, por lo que llamó a la población a ejercer una sexualidad responsable, evitar tener relaciones de riesgo; acudir al Centro de Salud u Hospital más cercano para solicitar, revisiones médicas y asesorías sobre los métodos preventivos para evitar el contagio de enfermedades.

Claves

Exhorto a la SSA

- La Comisión de Salud analiza exhortar a la secretaría del ramo a que modifique la normatividad sobre el acceso a la prueba y entrega de resultados del virus de la inmunodeficiencia humana.

- Esto a fin de que las y los jóvenes de 12 a 18 años puedan solicitarla con o sin la autorización del padre, madre, tutor o representante legal.

- México ocupa el tercer lugar en el continente americano en prevalencia de VIH, sólo precedido por Brasil y Estados Unidos.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.