Al inaugurar el 31 Foro Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos+Policías, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, señaló que uno de los principales ejes del proyecto de rediseño policial es la dignificación de la policía estatal, ya que elementos dignos tiene la motivación y el reconocimiento para desempeñarse con estricto apego a derecho y salvaguardar la seguridad e integridad de los ciudadanos. Enfatizó que no escatimará recursos de ningún tipo para devolver la tranquilidad a la población.
"Reconoceremos el esfuerzo de aquellos agentes que se preparen y cumplan con su tarea con responsabilidad, habrá mejoras salariales, prestaciones, reconocimientos, estímulos por desempeño, oportunidades de ascenso y total respeto a sus derechos laborales, así como a los sociales de sus familias".
En materia de inteligencia, agregó, definieron un modelo de atención integral a los delitos que permitió identificar las regiones, municipios y zonas con mayores índices. En esta etapa, mencionó, establecieron tres prioritarios: Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, donde concentraron una parte importante para los despliegues territoriales tanto de la policía estatal como de las fuerzas federalea que apoyan las operaciones. "Con estos operativos logramos una reducción en los crímenes de alto impacto, sabemos que hay mucho por hacer por delante pero el esfuerzo coordinado ha permitido dar los primeros avances".
En el Centro Estatal de Convenciones afirmó que las instituciones han emprendido un proceso integral de transformación, siguen fortaleciendo el Sistema Penal Acusatorio a través de la incorporación de tecnología para transparentar y agilizar los procesos judiciales; fortalecieron las capacidades del Tribunal de Justicia Administrativa para que vigile y sancione a los servidores públicos; además de la instalación del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, el pasado 15 de noviembre y la Fiscalía Especializada.
TE RECOMENDAMOS: CNDH llama a prevenir y sancionar violencia contra mujeres
Al inicio de la gestión, apuntó, crearon la Secretaria de Seguridad presentó el decálogo de acciones en el rubro que establece los ejes de su estrategia. "Da una perspectiva integral a la prevención, la investigación y persecución de delitos a partir del fortalecimiento de la inteligencia policía, así como una reingeniería del modelo de policía estatal para combatir los delitos de mayor incidencia y consolide el modelo de control de confianza".
Reiteró que empataron e modelo de desarrollo policial estatal con el federal, iniciaron la depuración para mandos y del sistema penitenciario estatal, además de mejorar la formación y capacitación de los cuerpos de seguridad.
Apuntó que recuperar la seguridad es el mayor desafío que enfrenta el Estado de México, cada delito que se comente aquí vulnera a las familias, detiene su desarrollo y debilita la unión que se tiene para mantener en paz las comunidades.
"La sociedad civil y sus aportaciones han resultado decisivas para fortalecer a las institucions de justiciay darle un sentido humano a las políticas que el estado mexicano impulsa para construir un estado más seguro".
Invitó a todas las organizaciones civiles a seguir sumando esfuerzos.
Finalmente Del Mazo reconoció la labor de Causa en Común que representa una voz activa, propositiva y comprometida con la paz y la estabilidad. Impulsa una agenda para reconstruir desde sus cimientos a las instituciones de seguridad.
"En este Foro expertos, académicos y autoridades compartirán puntos de vista sobre las estrategias, políticas y acciones que llevaremos a cabo en la entidad para seguir reduciendo los índices de criminalinalidad".
KVS