"Las personas no se van hasta que las olvidan", expresó la familia Ordoñez, que entre música norteña y adornos florales, recordaron a sus familiares muertos: un menor de edad y un tío que se fueron hace más de diez años, pero que año tras año asisten al Panteón 21 de Marzo, ubicado en Culiacán, Sinaloa, para conmemorarlos durante el Día de Muertos.
Todos, cada uno de los 14 integrantes de la familia, desde temprana hora de este lunes, acudieron al panteón para adornar con flores, y globos las tumbas de sus familiares, a cada uno le pusieron un altar, que iba desde peluches y juguetes para los niños, así como flores y fotos a los mayores "que seguimos recordando para que sepan que los queremos".
A lo largo del panteón se reflejó un ambiente colorido, entre grupos norteños y de banda tocando en algunas tumbas, o familias trayendo su bocina para recordar a sus padres, madres, tíos, hermanos o amigos que trascendieron en algún momento.
Este 1 de noviembre, en el marco del Día de Muertos, fue especial, pues es el "Día de los Angelitos", fecha en que se conmemora a los menores de edad fallecidos.
El Panteón 21 de marzo cuenta con una zona especial para tumbas de niños; ahí se encontraba Ana, limpiando y decorando la tumba de sus dos nietos que fallecieron hace más de cinco años, -junto a su hija- mencionó que "siempre que podemos visitamos a mi angelito".
"Nosotros aquí acostumbramos a traer flores, decorarles su tumba, pasar el día, los recordamos. Les pongo sus goblitos, los nombres de ellos, me gusta pintarles, que sientan que los llevamos en el corazón, que los queremos", expresó.
"Siempre los recordamos, cuando podemos venimos, pero es una tradición, tienen su altarcito y sus veladoras", agregó.
Al cuestionarle sobre el ambiente colorido y emotivo que se vive en el panteón, la señora respondió que "aquí es bien padre porque puedes estar hasta tarde, y si quieres traer un norteñito y una bandita, se puede, pues ¿qué tiene?".
La señora, junto a su hija que viene de Tijuana a recordar a su bebé, reiteró la importancia del Día de Muertos en México, y en especial, en Sinaloa, ya que "los recordamos, ellos sienten que estamos con ellos, no los olvidamos y eso es lo bonito".
Este 1 de noviembre en el Panteón 21 de Marzo se festejó a los niños, pero el martes 2 noviembre se espera un gran aforo y ambiente musical para los adultos, una fiesta que año tras año -a pesar de la pandemia por el covid-19- se conmemora en Culiacán, Sinaloa.
JLMR