Aula

Recorre la Reserva de Mapimí, Durango, las próximas vacaciones; conoce los detalles

El área natural protegida conserva ecosistemas y especies características del Desierto Chihuahuense, por lo que se invita a los visitantes a conocerlo de forma responsable.

La Reserva de la Biosfera de Mapimí es unárea natural protegida  que lleva a cabo una estrategia de turismo responsable y ordenado en la que participan personas de las comunidades para recibir a los visitantes, que durante los días de descanso recorrerán el lugar.

La superficie abarca parte del municipio de Jiménez en Chihuahua, Sierra Mojada en Coahuila, Tlahualilo y Mapimí, Durango, la cual es un Área Natural Protegida que cuenta con 508 especies de plantas y 338 especies de animales, por lo que se exhorta a mantener una adecuada visita a este patrimonio natural.

Es por ello que, a través de su red social Facebook, reserva de la Biosfera de Mapimí comparte un código de conducta para que los asistentes, cuiden del patrimonio natural y cultural, disfruten de las plantas y animales sin dañarlas o alteren su comportamiento.

Además, se les pide que si desean ingresar a la reserva, contacten a los prestadores autorizados y se adquiera el brazalete de pago de derecho. Por su seguridad, es necesario atender las recomendaciones de los guardaparques, vigilantes comunitarios y prestadores de servicios turísticos.

Entre las recomendaciones que comparten es que si comen en el lugar se levanten los residuos y al retirarse se lleven la basura, así como a encender fogatas solo en sitios permitidos. Si desean contactar a la Reserva, pueden comunicarse al 8717 16 55 11.

¿Qué servicios ofrecen?

Mapimí, Zona del Silencio. Los prestadores locales están enfocados al turismo rural y sustentable, por lo que se invita a los paseantes a conocer el desierto a través de recorridos de interpretación ambiental en el museo y senderos, apreciación de la flora, fauna, paisajes, observación gastronómica, talleres de elaboración de pan y quesos.

Laguna de palomas, Zona del Silencio, en el ejido Estación Carrillo. Laguna de Palomas es productor de sal artesanal que cuenta con una laguna que se forma con las lluvias donde se pueden observar aves acuáticas. Cuenta con zona de campamento y servicios de alimentación.

Complejo Ecoturístico Zona del Silencio, aquí los visitantes podrán apreciar los fenómenos astronómicos y experiencias espirituales que te conectarán con el desierto. Además, se ofrecen recorridos guiados, observación de la bóveda celeste, temazcal, zona de campamento y demás.

Para conocer información detallada de los espacios a visitar, pueden ingresar a las redes sociales de la Reserva de la Biósfera de Mapimí.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.