Reconocen a Gómez Palacio por eficacia políticas de Seguridad, aseguró el Secretario del Ayuntamiento José Angel Mascorro Muñoz.
De acuerdo al Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), posiciona a Durango como el tercer estado más pacífico del país, superado únicamente por Yucatán y Tlaxcala.

El instituto tiene su sede en Sydney, Australia, manifiesta, tiene como objetivo realizar estudios en los municipios en los que valoran el costo de la inseguridad y los beneficios que trae la percepción de paz en la ciudadanía para el crecimiento económico.
Explicó que por parte de la Secretaría de Seguridad Pública a nivel nacional se hace una medición de los delitos y se hace un comparativo, que en esta ocasión al mes de abril registra índices bajos en delitos como el robo a negocio, robo a vehículo, homicidio, en donde hay un decremento de hasta el 75 por ciento.
“Encontramos decremento de hasta el 75 por ciento en este tipo de delitos y existe también un reconocimiento que nos posiciona a nivel nacional también como municipio en tercer lugar en índice de paz”.
Baja tasa de homicidios en Gómez Palacio
Aseguró que el municipio de Gómez Palacio se encuentra en segundo lugar a nivel nacional entre los que menos homicidios presentan con una tasa de 1.14 por cada 100,000 mil habitantes.
Señaló que en el estado de Durango los municipios han estado trabajando para que la entidad vaya subiendo en el ranking en el que se percibe una seguridad por parte de la ciudadanía.
Entre los principales datos revelados por el estudio se revela la baja tasa de homicidios: En 2024, Durango registró una tasa de homicidios de 4.1 por cada 100,000 habitantes, ubicándose entre las más bajas a nivel nacional, mientras que Gómez Palacio destacó al ocupar el segundo lugar entre los municipios con menor tasa de homicidios con 1.14 por cada 100, 000 habitantes.
Reconoció que la percepción de paz en el municipio de Gómez Palacio, se debe al trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, corporaciones policiacas y de investigación, quienes han generado dinámicas que tienen como resultado los números a la baja.
El Secretario del Ayuntamiento, José Ángel Mascorro Muñoz, indicó que seguirán trabajando en el municipio a través de las estrategias implementadas entre ellas los comités ciudadanos, el programa de “Hombre Aliado”, el trabajo del Grupo Violeta, entre otros, han permitido disminuciones significativas en las estadísticas.
dahh.