Tan solo en 24 horas, el municipio de Monterrey recogió 56 toneladas de basura en la zona centro de la ciudad, de las cuales más de 30 toneladas fueron recolectadas del piso.
Esta zona comprende de Félix U. Gómez a Venustiano Carranza, y de Colón a Constitución.
TE RECOMENDAMOS: Arrancan construcción de planta para procesar alimentos
En un día normal el Ayuntamiento regio recolecta en esta área 30 toneladas de basura, pero, como señaló el secretario de Servicios Públicos de Monterrey, Marcelo Segovia Páez, en estas fechas se vuelve atípico el tema.
Según el funcionario municipal, el municipio está poniendo de su parte al reforzar las cuadrillas de limpieza al pasar de 52 personas a 97 empleados que están trabajando en el centro en barrido y pepena.
“Seguimos batallando con la basura, el regiomontano no tiene la cultura de tirar la basura en su lugar”, criticó Segovia Páez.
Por otra parte, el secretario destacó que en esta administración han realizado más de 5 mil multas a comercios o personas que están dejando basura en la vía pública.
“Si ponemos en perspectiva, en el último año de la administración pasada solamente se pusieron 90 multas en todo un año”, destacó.
Según Segovia Páez la multa es de 7 mil 800 pesos, aunque aclaró, no es un fin recaudatorio el hecho de que se haya dado un aumento tan considerable en la aplicación de las mismas.
A decir del funcionario, primero se le hace una notificación al comercio o negocio, el cual tiene 72 horas para contratar un servicio de recolección de basura, que tiene un costo promedio de 2 mil pesos, mencionó Segovia Páez.
A decir del servidor municipal, en los días 25 de diciembre y 1 de enero, se tiene en la ciudad los picos más altos de recolección de basura, lo cual llega hasta más de 60 toneladas, sólo en el centro de Monterrey.
“Hacemos el llamado a los ciudadanos a no tirar la basura en el piso, e ir creando conciencia: tener nuestra ciudad limpia es tener una ciudad limpia para nuestros hijos”, precisó Marcelo Segovia Páez.