Más Estados

Recinto llevará a un viaje al pasado

El museo también será sede del apatosaurio Einstein, que llegó a Monterrey en 2009 para exhibirse primero en la Nave Lewis.

El Monstruo de Aramberri no estará solo pues estará rodeado de los ejemplares más representativos de los reptiles marinos recuperados en el municipio de Vallecillo.

Esta colección pertenece a Mauricio Fernández Garza, actual alcalde de San Pedro Garza García, la cual ha cedido al Papalote Museo del Niño de Monterrey con la finalidad de dar un viaje al pasado y conocer cómo era Nuevo León hace más de 150 millones de años.

El museo también será sede del apatosaurio Einstein, que llegó a Monterrey en 2009 para exhibirse primero en la Nave Lewis y que actualmente puede ser admirado en Cintermex.

Adriana Nelly Correa, directora del Papalote Museo del Niño Monterrey, señaló que las rampas del espacio servirán para sumergir al visitante en un viaje al pasado.

“Desde que entras a estas rampas será como un viaje al pasado, sumergirnos en el mar antiguo que habitaba el pliosaurio para viajar en tiempo y espacio. Vamos a estar rodeados de otras especies que habitaban esta zona que hoy habitamos nosotros”, destacó.

Una de las piezas emblemáticas de la colección a exhibir será el Mauriciosaurio Fernandezi, un segundo pliosaurio descubierto en Nuevo León y bautizado en honor de Mauricio Fernández, quien rescató la placa de cantera donde está impreso el animal.

Además en las rampas se colocarán dos peceras con las cuales se ahondará en el medio ambiente acuático que cuenta Nuevo León y la necesidad de preservarlo en la actualidad.

“Vamos a tener una pecera con especies vivas de los cuerpos de agua que hay en Nuevo León, porque tenemos humedales que son muy importantes, así como especies nativas de peces. Toda la rampa será una experiencia paleontológica”, expuso.

La exhibición estará acompañada por actividades relacionadas a la paleontología que podrán ser disfrutadas por los niños.

En el patio central del museo será instalado Einstein, el esqueleto de un apatosaurio más completo que se haya descubierto, el cual mide más de 21 metros de largo. Este dinosaurio fue descubierto en 2005 en Medio Oriente.

Para el paleontólogo Wolfgang Stinnesbeck es importante que en Nuevo León se hable de la importancia paleontológica de reptiles marinos con los que cuenta, teniendo ejemplares únicos y de interés para la comunidad científica internacional.

“Hay que agradecer que ahora el Monstruo de Aramberri tiene un hogar muy digno y que los fósiles marinos, tan valiosos para el estado, sean disfrutados por el público”, apuntó.

A detalle

El Monstruo de Aramberri no estará solo pues estará rodeado de los ejemplares más representativos de los reptiles marinos recuperados en Vallecillo.

El museo también será sede del apatosaurio Einstein que llegó a Monterrey en 2009 para exhibirse en la Nave Lewis.

La exhibición, se indicó, estará acompañada por actividades relacionadas al tema que podrán ser disfrutadas por los niños.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.